Nuevo ecógrafo de alta tecnología en Río Grande

Río Grande suma un ecógrafo avanzado que mejora diagnósticos cardiológicos y amplía prestaciones para toda la comunidad.

Nuevo ecógrafo de alta tecnología en Río Grande

Río Grande suma un ecógrafo avanzado que mejora diagnósticos cardiológicos y amplía prestaciones para toda la comunidad.

El Hospital Regional Río Grande ha dado un paso importante en la modernización de sus servicios de salud con la incorporación de un ecógrafo de última generación. Este equipamiento de alta tecnología, reconocido como Esaote Mylab X8, marca un avance sustancial en la capacidad diagnóstica del área de Cardiología, permitiendo realizar estudios especializados que antes no estaban disponibles en la provincia ni en la ciudad.

Este avance forma parte de una estrategia de modernización del sistema público de salud, impulsada por la Dirección General Provincial de Ingeniería Sanitaria, que busca incorporar tecnología de punta para mejorar la atención médica y garantizar mayor equidad en el acceso a diagnósticos de alta complejidad.

Imagen relacionada

Equipo de última generación y sus funciones

El nuevo ecógrafo Esaote Mylab X8 representa una revolución en la infraestructura sanitaria del Hospital Regional Río Grande. Se trata de un equipo de alta gama que permite realizar estudios avanzados, como el ecoestrés, que evalúa la respuesta del corazón al ejercicio físico, y estudios transesofágicos, fundamentales en casos donde la visión del corazón requiere una mayor precisión. La incorporación de estos estudios antes imposibles de realizar en la ciudad, amplía la cobertura diagnóstica y reduce la necesidad de derivaciones a otros centros de mayor complejidad.

El Dr. Julio Heiber, director médico del hospital, expresó su satisfacción por la adquisición: “Este ecógrafo moderno, con tecnología de punta, fue gestionado a través del Ministerio de Salud y refleja nuestro compromiso con la innovación en salud. La incorporación de una sonda transesofágica es clave para la atención de pacientes con patologías cardíacas complejas”.

Impulso al desarrollo tecnológico y capacitación del personal

La llegada del Esaote Mylab X8 no solo implica un salto en la calidad de los estudios, sino también en la actualización tecnológica del hospital. Muchos centros en Argentina aún no disponen de equipos similares, que combinan imágenes de alta resolución con software avanzado para diagnósticos más precisos. La centralización en un solo equipo de múltiples funciones permite optimizar recursos y mejorar la eficiencia en la atención clínica.

Para garantizar un uso adecuado y efectivo del nuevo ecógrafo, el hospital inició una capacitación intensiva para su personal técnico y médico. La formación, que comenzó este viernes, busca que los profesionales puedan aprovechar al máximo las capacidades del equipo, asegurando así una atención más completa y de calidad para los pacientes.

Compromiso con la salud pública y la equidad

El director Heiber subrayó que esta incorporación es un paso fundamental en el fortalecimiento del sistema público de salud en Río Grande. “Nuestro objetivo es ampliar las prestaciones diagnósticas para que toda la población, sin distinción de obra social, pueda acceder a estudios de alta complejidad en su propia ciudad”, afirmó. La estrategia apunta a reducir las brechas en el acceso a tecnologías de punta y a brindar un servicio sanitario más equitativo y eficiente.

Asimismo, la adquisición del Esaote Mylab X8 se enmarca en una política provincial de modernización de los equipos de diagnóstico por imágenes. Este proceso busca garantizar que los hospitales públicos puedan ofrecer diagnósticos precisos y oportunos, fortaleciendo la calidad del sistema de salud en toda la provincia.

En conclusión, la incorporación del ecógrafo Esaote Mylab X8 en Río Grande representa un avance sustantivo en la capacidad diagnóstica del sistema de salud local. La tecnología de última generación permitirá realizar estudios especializados con mayor precisión y en menor tiempo, beneficiando directamente a la comunidad y consolidando a la ciudad como un referente en atención cardiovascular en la región.