Nuevo “El Mercado en tu Barrio” en Río Grande
La edición en la zona sur ofrece productos frescos, artesanías y oportunidades para fortalecer la economía local este fin de semana.

La edición en la zona sur ofrece productos frescos, artesanías y oportunidades para fortalecer la economía local este fin de semana.
Río Grande continúa fortaleciendo sus políticas de promoción social y económica mediante la realización periódica del programa “El Mercado en tu Barrio”. En esta oportunidad, la edición se realizará en la zona sur de la ciudad, específicamente en el Gimnasio Margen Sur, ubicado en Wonska 490, durante el fin de semana del sábado 7 y domingo 8 de junio. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Gestión Ciudadana del Municipio, busca facilitar el acceso a productos esenciales a precios accesibles, promoviendo además el desarrollo de los productores y emprendedores locales.

La política pública que fomenta el acceso a alimentos de calidad
El programa “El Mercado en tu Barrio” se ha consolidado como una de las políticas públicas más efectivas en Río Grande para garantizar que los vecinos y vecinas puedan adquirir alimentos frescos y de calidad sin tener que desplazarse grandes distancias. La propuesta contempla la participación de diferentes puestos, como carnicerías, verdulerías, pescaderías, pollerías, fiambrerías, distribuidoras y productores porcinos, además de artículos de limpieza y productos artesanales elaborados por artesanos locales.
Este tipo de iniciativas resulta fundamental en un contexto económico desafiante, donde muchas familias buscan optimizar su presupuesto sin sacrificar la calidad de los alimentos y productos que consumen diariamente. La presencia de productores y artesanos en estos eventos también dinamiza la economía local, permitiendo que los pequeños emprendedores puedan ofrecer sus productos en un espacio de comercialización directa y sin intermediarios, favoreciendo así mejores precios y mayor rentabilidad.

Declaraciones del responsable del programa y su impacto en la comunidad
El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, expresó su compromiso con la política social del municipio: “Desde el Municipio impulsamos este tipo de propuestas entendiendo la situación económica que atraviesa el país. El Mercado en tu Barrio busca acompañar la economía familiar, permitiendo a los vecinos y vecinas acceder a productos esenciales a precios más accesibles”.
Ferro además resaltó la importancia del programa para el desarrollo local: “Es una oportunidad para que nuestros emprendedores y elaboradores locales puedan ofrecer su producción en un espacio de comercialización directa. Hay un objetivo claro en la gestión del intendente Martín Perez: fomentar el trabajo, el desarrollo local y fortalecer el vínculo con nuestra comunidad en cada barrio”.
El funcionario también subrayó que estas ferias se realizan una vez por mes en diferentes sectores de Río Grande, con la firme intención de promover una ciudad con mayor igualdad de oportunidades y una economía activa y solidaria. Para Ferro, “lo realizamos una vez por mes en distintos barrios de la ciudad porque creemos en una Río Grande con más igualdad de oportunidades y con una economía local activa y solidaria”.
Compromiso con el desarrollo local y la solidaridad
El programa “El Mercado en tu Barrio” sigue siendo una política pública que promueve la inclusión social, el acceso a alimentos de calidad y el fortalecimiento de la economía popular. Además, fomenta la participación activa de productores y artesanos locales, generando un impacto positivo en la comunidad y en la generación de empleo local.
Este tipo de eventos contribuye a reducir la brecha social, promoviendo la igualdad y el acceso a bienes básicos en cada barrio de Río Grande. La iniciativa también busca potenciar la identidad local a través del apoyo a productores y elaboradores que representan la diversidad y riqueza cultural de la ciudad.
La próxima edición en la zona sur confirma el compromiso del municipio de Río Grande con una gestión que prioriza la inclusión social, el desarrollo económico y la participación comunitaria, pilares fundamentales para el crecimiento sostenible de la ciudad.