NUEVO MEDIO DE ELEVACIÓN EN EL GLACIAR MARTIAL: UN AVANCE PARA EL TURISMO EN USHUAIA
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS ha dado un paso significativo en la modernización del Glaciar Martial, el centro invernal más emblemático de Ushuaia. La colocación de los primeros postes del nuevo medio de elevación marca el inicio de una obra que promete revitalizar la exper...

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS ha dado un paso significativo en la modernización del Glaciar Martial, el centro invernal más emblemático de Ushuaia. La colocación de los primeros postes del nuevo medio de elevación marca el inicio de una obra que promete revitalizar la experiencia turística en esta región. Este nuevo proyecto no solo mejorará las condiciones para los esquiadores, sino que también representa un impulso para la economía local y la comunidad en general.

AVANCES EN LA INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA
La Vicegobernadora Mónica Urquiza, junto a la Ministra de Obras y Servicios Públicos Gabriela Castillo y el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, supervisaron personalmente el progreso de los trabajos en el cerro. Durante su visita, Urquiza resaltó el esfuerzo realizado desde el año pasado para llevar a cabo esta obra. “Esta temporada habrá más actividades que las que se llevaron a cabo el invierno pasado, y también nos han confirmado que se está organizando la bajada de antorchas”, afirmó Urquiza, destacando la importancia del glaciar para la comunidad local.
El Glaciar Martial ha sido un lugar icónico para los habitantes de Ushuaia, donde muchas generaciones han aprendido a esquiar. La reactivación de este centro invernal es un anhelo de la comunidad, y Urquiza enfatizó que se trata de un desarrollo fundamental para la actividad económica de la ciudad. “Es algo muy esperado por todos, y debemos seguir trabajando para acompañar el desarrollo de nuestra comunidad”, agregó.

NUEVAS OPORTUNIDADES PARA LA COMUNIDAD
La Ministra Gabriela Castillo también se pronunció sobre la relevancia del nuevo medio de elevación, que tiene como objetivo recuperar el espíritu de la vida en Ushuaia. “La aerosilla nos permitirá disfrutar del cerro durante las cuatro estaciones del año. Cuando la obra esté finalizada, contaremos con 4.500 metros de pista esquiable, guarderías, y salones gastronómicos en diferentes alturas”, comentó Castillo, destacando la importancia de ofrecer un espacio recreativo y familiar para residentes y turistas.
El nuevo medio de elevación no solo ampliará el dominio esquiable, sino que también mejorará la experiencia de los visitantes al incorporar tecnología avanzada que garantiza mayor seguridad y confort. Esta modernización es un paso hacia la diversificación de las actividades disponibles en la región, atrayendo a un mayor número de turistas a lo largo del año.

PROGRESO EN LA CONSTRUCCIÓN
Dante Querciali, presidente del INFUETUR, compartió detalles sobre los avances en la obra. “Los directivos de Cerro Martial nos mostraron los progresos en la colocación del medio de elevación. Actualmente, el movimiento de suelo ha alcanzado un 85% de avance, con accesos para 14 torres y gran parte de las bases ya hormigonadas”, indicó Querciali. Este progreso es un indicativo de que la comunidad se encuentra cada vez más cerca de disfrutar de una nueva aerosilla que no solo potenciará las actividades invernales, sino que también permitirá apreciar los paisajes de la Reserva en verano.
El nuevo medio de elevación contempla una extensión de 300 metros adicionales al trazado anterior, lo que representa una mejora significativa en las instalaciones del centro invernal. Esta obra es un claro ejemplo de cómo la inversión en infraestructura puede beneficiarse tanto a la comunidad local como a los turistas, convirtiendo a Ushuaia en un destino aún más atractivo.
La modernización del Glaciar Martial es un proyecto que promete transformar la experiencia de los visitantes y revitalizar la economía de Ushuaia, consolidando su posición como un destino turístico de primer nivel en la región.




