NUEVO NATATORIO OLÍMPICO EN RÍO GRANDE: AVANCES EN SU CONSTRUCCIÓN

El Municipio de Río Grande avanza en la construcción del nuevo Natatorio Olímpico, un proyecto que promete transformar a la ciudad en un referente deportivo en la Patagonia. Esta obra, financiada íntegramente con fondos municipales, busca fomentar la práctica deportiva y un estilo de vida saludab...

NUEVO NATATORIO OLÍMPICO EN RÍO GRANDE: AVANCES EN SU CONSTRUCCIÓN

El Municipio de Río Grande avanza en la construcción del nuevo Natatorio Olímpico, un proyecto que promete transformar a la ciudad en un referente deportivo en la Patagonia. Esta obra, financiada íntegramente con fondos municipales, busca fomentar la práctica deportiva y un estilo de vida saludable entre los ciudadanos. El intendente Martín Perez destaca el esfuerzo económico realizado para hacer realidad este sueño que beneficiará a toda la comunidad.

Imagen relacionada

INICIO DE LA INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO

Recientemente, llegaron a la ciudad los primeros insumos y equipos necesarios para la Sala de Máquinas del Natatorio Municipal. Entre los elementos recibidos se encuentran tres tanques cisternas que servirán tanto para la reserva de agua como para el sistema de incendio, además de bombas específicas para la red de emergencia. Estos componentes son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de la pileta olímpica, que se está construyendo en Chacra II.

La Secretaría de Obras Públicas, liderada por Silvina Mónaco, ha anunciado que en los próximos días se recibirán filtros, cañerías y otros accesorios necesarios para avanzar en la instalación. Mónaco subrayó la importancia de este equipamiento, que forma parte de un plan más amplio para dotar a Río Grande de una infraestructura deportiva de primer nivel.

Imagen relacionada

UN COMPROMISO CON EL DEPORTE Y LA SALUD

Desde el inicio de su gestión, el intendente Martín Perez ha reiterado su compromiso con el desarrollo deportivo de la ciudad. “Estamos construyendo una ciudad que promueve la salud y el deporte”, afirmó. La obra del Natatorio Olímpico se suma a otros proyectos significativos, como la modernización del Natatorio Eva Perón y la construcción del Gimnasio de Deportes de Combate en Chacra IV, así como la renovación del césped sintético de la cancha de fútbol 11 del Centro Deportivo.

Estos proyectos reflejan una visión integral que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Río Grande a través de la inversión en infraestructura deportiva y recreativa. La creación de espacios adecuados para el deporte, según el intendente, es fundamental para cumplir con el objetivo de construir una ciudad que ofrezca oportunidades para todos.

AVANCES EN LA LICITACIÓN Y RECEPCIÓN DE INSUMOS

Silvina Mónaco también informó que se espera recibir alrededor del 80% de los insumos licitados en las próximas semanas. Este avance permitirá planificar el reinicio de la obra civil, un paso crucial para la instalación final de la pileta. La secretaria enfatizó que la adquisición de equipamiento específico es un hito que facilitará el desarrollo de un espacio deportivo moderno y competitivo.

Mónaco detalló que, una vez que todos los equipos lleguen a Río Grande, se reiniciarán las obras civiles, que incluyen instalaciones básicas como electricidad, gas y sistemas sanitarios. Este proceso es fundamental para garantizar que la pileta olímpica funcione de manera óptima y esté lista para su uso por parte de la comunidad.

UN FUTURO PROMETEDOR PARA EL DEPORTE LOCAL

El avance en la construcción del Natatorio Olímpico es un claro indicativo del compromiso del Municipio de Río Grande con el deporte y la salud de sus ciudadanos. Este espacio no solo será un lugar para nadar, sino un centro de entrenamiento y competición que atraerá a deportistas de toda la región. La apuesta por la infraestructura deportiva es un paso esencial hacia el desarrollo integral de la ciudad.

Con la llegada de los nuevos equipos y el reinicio de las obras, Río Grande se encamina hacia un futuro donde el deporte y la salud se conviertan en pilares fundamentales de la comunidad, consolidando su posición como la ciudad del deporte en la Patagonia.

Read more