NUEVO OPERATIVO DE ABLACIÓN MULTIORGÁNICA EN RÍO GRANDE

Un exitoso operativo de ablación multiorgánica se llevó a cabo en el Hospital Regional de Río Grande, con la participación del Centro Único Coord

NUEVO OPERATIVO DE ABLACIÓN MULTIORGÁNICA EN RÍO GRANDE

Un exitoso operativo de ablación multiorgánica se llevó a cabo en el Hospital Regional de Río Grande, con la participación del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes (CUCAI). Este procedimiento, que se destacó por su complejidad y la colaboración entre múltiples equipos de profesionales, permitió la extracción de órganos vitales que serán distribuidos para trasplantes.

El responsable provincial del CUCAI, Eduardo Serra, confirmó que se trató de una ablación múltiple que incluyó "hepatorenal, renal y de córneas". Este tipo de procedimientos es esencial para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de pacientes que esperan un trasplante.

COORDINACIÓN Y LOGÍSTICA DEL OPERATIVO

Para garantizar el éxito del operativo, se implementó un cordón sanitario que abarcó desde el Hospital Regional hasta el Aeropuerto local. Este despliegue logístico fue fundamental para asegurar el traslado seguro y rápido de los órganos extraídos. Un avión privado estuvo preparado para recibir los órganos y así iniciar la etapa de distribución a los centros de salud que los requieren.

La colaboración entre distintas instituciones y equipos de salud fue clave para la realización de este operativo. La coordinación entre el equipo de oftalmología de Río Grande, conocido como Oftalmovisión, y el equipo que llegó a bordo del vuelo sanitario, demuestra el compromiso y la profesionalidad de todos los involucrados en este proceso crítico.

IMPORTANCIA DE LA ABLACIÓN MULTIORGÁNICA

La ablación multiorgánica es un procedimiento que no solo enfrenta desafíos médicos, sino que también requiere de una gran sensibilidad y respeto por la vida. La donación de órganos es un acto altruista que puede cambiar la vida de muchas personas que padecen enfermedades terminales. En Argentina, la necesidad de trasplantes es creciente, y cada operativo de ablación tiene un impacto significativo en la comunidad.

Este operativo en Río Grande se convierte en un hito importante, ya que es el segundo realizado en lo que va del año en Tierra del Fuego y el primero de tipo multiorgánico del 2025. La relevancia de este tipo de intervenciones radica en la posibilidad de salvar vidas y ofrecer nuevas oportunidades a quienes están en lista de espera.

COMPROMISO CON LA SALUD Y LA VIDA

La realización de este operativo no solo refleja la capacidad técnica y profesional del equipo de salud de Río Grande, sino también el compromiso de la provincia con la salud y el bienestar de sus ciudadanos. La donación de órganos es un tema que debe ser visibilizado y promovido en la sociedad, ya que cada donante puede salvar hasta siete vidas.

Es fundamental que se continúe trabajando en la sensibilización sobre la importancia de la donación y en fomentar la participación de la comunidad en estos procesos. La colaboración entre el CUCAI, los hospitales y los profesionales de la salud es esencial para seguir avanzando en esta área y mejorar las estadísticas de trasplantes en el país.

En conclusión, el exitoso operativo de ablación multiorgánica en el Hospital Regional de Río Grande es un claro ejemplo del trabajo conjunto y el compromiso hacia la salud pública. Con cada intervención, se avanza hacia un futuro donde la donación de órganos se convierta en una práctica común y valorada en nuestra sociedad.