NUEVOS TURNOS PARA SALUD VISUAL EN RÍO GRANDE
Accede a 300 turnos para controles oftalmológicos gratuitos para niños de 4 a 7 años sin obra social en Río Grande.
Accede a 300 turnos para controles oftalmológicos gratuitos para niños de 4 a 7 años sin obra social en Río Grande.
El Municipio de Río Grande, en respuesta a la creciente demanda de la comunidad, ha decidido otorgar 300 nuevos turnos para controles oftalmológicos dirigidos a niños y niñas de entre 4 y 7 años que no cuenten con obra social. Esta iniciativa, que se enmarca dentro del Programa Municipal de Salud Visual, busca garantizar el acceso equitativo a la salud visual de los más pequeños de la ciudad. Los turnos ya están disponibles y se pueden solicitar a través del siguiente enlace: [https://bit.ly/4k0s7Mf](https://bit.ly/4k0s7Mf).

UN PROGRAMA CONSOLIDADO EN RÍO GRANDE
Desde su implementación hace cuatro años, el Programa Municipal de Salud Visual se ha establecido como una política pública fundamental en Río Grande. Este programa ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores tengan acceso a servicios de salud visual en condiciones de igualdad. La gestión del Municipio ha sido clave para garantizar que aquellos que no poseen obra social puedan recibir la atención que necesitan, sin importar su situación económica.
DETALLES DE LOS TURNOS OFERTADOS
Los 300 nuevos turnos son exclusivamente para niños y niñas de 4 a 7 años que no cuenten con obra social. Para solicitar un turno, las familias deben ingresar al enlace proporcionado y completar un formulario donde deberán cargar los datos de sus hijos e hijas de manera individual. Esta modalidad asegura un proceso ágil y eficiente.
Los controles oftalmológicos se llevarán a cabo en los Centros Municipales de Salud N.° 1 y 3, así como en el Centro de Especialidades Médicas. Al finalizar la consulta, los pequeños recibirán un certificado de salud visual. Dependiendo de los resultados de la evaluación, el Municipio gestionará y entregará lentes de manera totalmente gratuita a quienes lo necesiten.
UNA RESPUESTA A LA DEMANDA COMUNITARIA
La Secretaría de Salud del Municipio de Río Grande ha decidido sumar 300 turnos a los 500 ya disponibles desde el inicio de las inscripciones, en respuesta a la alta demanda de atención por parte de las familias. Este esfuerzo demuestra la voluntad del Municipio de ampliar el acceso a servicios de salud esenciales y de calidad.
Es fundamental destacar que los turnos se emiten exclusivamente de manera virtual. No se otorgarán turnos de forma presencial ni telefónica, lo que permite una mejor organización y evita la congestión en los centros de salud.
COMPROMISO CON LA SALUD VISUAL
Ante la creciente necesidad de atención sanitaria en la comunidad, el Municipio de Río Grande se compromete a redoblar sus esfuerzos, destinando recursos propios para garantizar la continuidad del Programa Municipal de Salud Visual. Esta política no solo busca prevenir problemas de salud visual, sino también promover un acceso equitativo a estos servicios, asegurando que todos los niños y niñas de la ciudad tengan las mismas oportunidades para cuidar su salud.
La implementación de este programa es un claro ejemplo de cómo las políticas públicas pueden impactar positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos. Al facilitar el acceso a controles oftalmológicos, el Municipio contribuye a la mejora del bienestar general de la comunidad, priorizando siempre la salud de los más jóvenes.