Obra teatral coproducida con Cervantes llega a Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia y el Teatro Nacional Cervantes presentan en octubre y noviembre funciones gratuitas y exclusivas para instituciones e

Obra teatral coproducida con Cervantes llega a Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia y el Teatro Nacional Cervantes presentan en octubre y noviembre funciones gratuitas y exclusivas para instituciones educativas.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de su Secretaría de Cultura y Educación, se enorgullece en anunciar la presentación de la obra teatral “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, una coproducción que une el talento local con la prestigiosa plataforma del Teatro Nacional Cervantes. La puesta en escena, que debutó el pasado sábado 11 de octubre en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, se enmarca en un programa que busca potenciar la cultura y el arte en el territorio fueguino, promoviendo el acceso a producciones de alta calidad y fomentando la participación comunitaria.

Este proyecto, resultado de la colaboración entre la Municipalidad y el Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, tiene previsto realizar múltiples funciones en los meses de octubre y noviembre. La iniciativa contempla presentaciones en la Sala Niní Marshall y en el Centro Cultural Esther Fadul, con el objetivo de acercar el teatro a la comunidad local y visitantes, promoviendo la cultura como herramienta de integración y desarrollo social en Ushuaia.

Imagen relacionada

Funciones gratuitas y exclusivas para instituciones educativas

Una de las grandes ventajas de esta coproducción es la disponibilidad de entradas gratuitas para la comunidad, especialmente dirigida a instituciones educativas. La propuesta busca fortalecer la formación cultural de los jóvenes y promover el acceso universal a las expresiones artísticas. Las personas interesadas en obtener estos cupos deberán comunicarse con el área de Gestión de Públicos del Teatro Cervantes, que atiende de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, a través del WhatsApp 11-3126-3822 o por correo electrónico en gestiondepublicos@teatrocervantes.gob.ar. Además, toda la información relevante y las fechas de funciones pueden consultarse en las redes sociales del Teatro Nacional Cervantes, específicamente en Instagram bajo @cervantestna.

Imagen relacionada

Apoyo del gobierno y el talento local en el escenario

La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, expresó su satisfacción por la realización de esta obra en Ushuaia, resaltando la importancia de la Casa de la Cultura como espacio abierto y plural donde la comunidad puede disfrutar y participar activamente del arte. “Siempre nos gusta dar la bienvenida a esta Casa de la Cultura, que es la casa de todos nosotros. Estamos muy contentos con esta inauguración, donde se ve reflejado el trabajo de mucha gente para que esta magia pueda suceder”, afirmó Molina.

Asimismo, la funcionaria destacó el compromiso del intendente Walter Vuoto con el impulso del talento fueguino, en línea con las políticas culturales que fomentan la participación local en producciones de alcance nacional. “Colmemos cada espacio donde suceda el teatro, porque la cultura es trabajo y es lo que más necesita la gente en estos tiempos”, sostuvo la titular de Cultura y Educación.

Imagen relacionada

El teatro cervantes y el reconocimiento nacional

Desde el Teatro Nacional Cervantes, su subdirector Cristian Scotton manifestó su entusiasmo por la llegada de la obra a Ushuaia, destacando que “esta es mi primera vez en Ushuaia, así que estoy muy emocionado de poder ver este proyecto concretarse ante sala llena”. Scotton explicó que “la obra fue seleccionada entre más de 60 propuestas, como parte de un programa del Cervantes que impulsa la producción de teatro en todo el país”, y celebró la presencia de artistas locales que tendrán la oportunidad de compartir escenario con profesionales de renombre.

La coproducción “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio” representa una oportunidad única para que la cultura sigue creciendo en Tierra del Fuego, promoviendo la participación activa de la comunidad, el desarrollo artístico local y la interacción con el escenario nacional. La iniciativa refleja el compromiso conjunto de instituciones públicas y culturales por fortalecer la identidad y el acceso al arte en todos los rincones de la Argentina, en particular en la Patagonia.

Para quienes deseen asistir a las funciones, obtener información sobre las entradas gratuitas o exclusivas, y mantenerse actualizados sobre las fechas y horarios, podrán consultar las redes sociales oficiales del Teatro Nacional Cervantes en @cervantestna y de la Secretaría de Cultura y Educación de Ushuaia en @culturayeducacionush.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional