Operativo Invierno 2025: mejoras y mantenimiento en rutas provinciales

La DPV finaliza su operativo invernal con tareas de mantenimiento y mejoras en las rutas de Tierra del Fuego

Operativo Invierno 2025: mejoras y mantenimiento en rutas provinciales

La DPV finaliza su operativo invernal con tareas de mantenimiento y mejoras en las rutas de Tierra del Fuego

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) culminó con éxito el operativo invernal 2025, desplegando un trabajo constante y coordinado en toda la red vial de Tierra del Fuego. Durante meses, las cuadrillas de la DPV llevaron adelante tareas de despeje de nieve, asistencia en emergencias y reparaciones en diferentes sectores de la provincia, asegurando la transitabilidad y la seguridad en las rutas más transitadas y estratégicas del territorio.

Este operativo, que abarcó desde el centro hasta el sur de Tierra del Fuego, refleja el compromiso de la institución con la infraestructura vial y el bienestar de los usuarios. La labor de los equipos fue fundamental para minimizar los efectos adversos del clima invernal, que en esta temporada presentó desafíos particulares en distintas regiones de la provincia.

Imagen relacionada

Actividad y responsabilidad en el operativo invierno

El director de Automotores y Logística de la DPV, Pedro Rovein, destacó el trabajo de sus cuadrillas y la importancia de mantener activa la red vial en condiciones óptimas: “Hemos cerrado una veda invernal exitosa, en la que estuvimos presentes en todas nuestras rutas fueguinas, cumpliendo con tareas esenciales como el despeje de nieve, recorridos de rutina y asistencia a conductores en dificultad.” Rovein explicó que la presencia en el territorio fue fundamental para garantizar la seguridad y la continuidad de los desplazamientos, especialmente en zonas donde las condiciones climáticas suelen ser más adversas.

Imagen relacionada

Acciones destacadas en el operativo

Las tareas de asistencia y mantenimiento se concentraron principalmente en la zona centro-sur, donde las rutas 23, 119, J (desde el km 30 en adelante), K y 30, en áreas como Puerto Almanza, requirieron mayor intervención. En estos puntos, las cuadrillas realizaron despejes masivos de nieve, relevamientos de daños y recorridas periódicas para monitorear la situación vial. La atención en estas rutas fue prioritaria para evitar accidentes y facilitar el tránsito de vehículos de carga y particulares.

Por otra parte, en la zona norte, el clima fue más benigno, permitiendo que las tareas fueran menores en intensidad. Allí, las tareas consistieron en recorridas puntuales, despejes menores y revisiones en sectores específicos para mantener la red vial en condiciones seguras.

Imagen relacionada

Trabajos preventivos y reparaciones post-invierno

Luego del cese de las nevadas y la finalización de la temporada, las cuadrillas de la DPV iniciaron trabajos de reparación y relevamiento en tramos afectados por las condiciones climáticas extremas. En particular, se realizaron trabajos en la Ruta 9, donde se detectaron incidentes y deterioro en diferentes sectores de la calzada. La reparación de estas zonas es clave para prevenir problemas futuros y garantizar una infraestructura vial resistente y segura.

Asimismo, se llevaron adelante tareas de limpieza y mantenimiento en las cunetas de la Ruta B, en preparación para la reapertura del Paso Bella Vista, en Radman. Este paso, que conecta Argentina con Chile, requiere un mantenimiento constante para asegurar una circulación fluida y segura en la temporada de mayor tránsito internacional.

Imagen relacionada

Próximos pasos y planificación futura

El director Rovein explicó que la estrategia de trabajo se basa en un enfoque de intervención progresiva, aprovechando las condiciones climáticas favorables para actuar primero en las zonas más críticas. La planificación continúa con relevamientos en sectores que han sufrido desgaste o daños por el invierno, con el fin de prevenir inconvenientes y optimizar las rutas para la temporada que se aproxima.

El trabajo de la DPV demuestra un compromiso firme con la infraestructura vial provincial, priorizando la seguridad y la eficiencia en el tránsito durante todo el año. La conclusión del operativo invernal 2025 marca un hito en el mantenimiento de la red vial, que se traduce en caminos más seguros y en mejores condiciones para todos los habitantes y visitantes de Tierra del Fuego.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional