Oportunidad para jóvenes fueguinos en desarrollo de videojuegos
La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego abre inscripciones para mentorías en videojuegos, promoviendo talento local y oportunidades laborale
La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego abre inscripciones para mentorías en videojuegos, promoviendo talento local y oportunidades laborales.
Tierra del Fuego impulsa la economía del conocimiento mediante la apertura de una convocatoria que busca potenciar el talento local en la industria de los videojuegos. La Agencia de Innovación, en colaboración con la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA) y con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), lanzó el programa de mentorías y desarrollo de proyectos en videojuegos, dirigido a residentes de la provincia con conocimientos previos en animación, diseño o programación.
Este programa, denominado Células de Desarrollo de Videojuegos TDF, se desarrollará en modalidad híbrida, combinando encuentros presenciales y virtuales, con una duración de cuatro meses. La iniciativa apunta a conformar equipos interdisciplinarios capaces de crear proyectos de videojuegos, brindando la primera experiencia profesional en la industria local a los jóvenes fueguinos y fueguinas. La propuesta se presenta como una oportunidad para que los participantes no solo perfeccionen sus habilidades técnicas, sino que también tengan la chance de insertarse en un sector en auge y con gran potencial de crecimiento en Argentina y la región.
Capacitación y mentorías para el desarrollo industrial
Durante el transcurso del programa, los equipos recibirán mentorías especializadas a cargo de expertos en distintas áreas del desarrollo de videojuegos. Además, se ofrecerá capacitación técnica en arte, diseño y programación, fundamentales para la creación de productos digitales de calidad. También se brindarán conocimientos en gestión de negocios, orientados a la profesionalización de los proyectos, con el objetivo de que los participantes puedan presentar sus desarrollos ante empresas y referentes del sector a nivel nacional.
Este proceso de formación busca fortalecer las capacidades de los jóvenes profesionales y facilitarles una primera incursión en el mercado laboral de los videojuegos, un sector que en Argentina ha registrado un crecimiento sostenido y que genera múltiples oportunidades de empleo y negocio. La experiencia adquirida en este programa será un valor agregado para quienes quieran seguir desarrollándose en la industria, fomentando una comunidad local más sólida y competitiva.
Conexión con la formación previa y el ecosistema nacional
Cabe destacar que esta iniciativa complementa las dos diplomaturas en videojuegos que se realizaron en el primer semestre del año, consolidando así un ciclo de formación continua en la región. La continuidad de estas acciones refuerza el compromiso de la provincia de Tierra del Fuego con su ecosistema de innovación y tecnología, además de fortalecer el vínculo entre la Agencia de Innovación y la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos.
La subsecretaria de Diseño y Ejecución de Proyectos, Laura Durán, remarcó la importancia de estas acciones: “Estas iniciativas consolidan un camino de formación sostenida en el tiempo, que no solo brinda herramientas técnicas de calidad, sino que además abre nuevas oportunidades de inserción laboral en una industria en pleno crecimiento”. La funcionaria agregó que “el objetivo es acompañar a las y los jóvenes fueguinos en su desarrollo profesional y fortalecer la articulación con actores estratégicos del ecosistema nacional de videojuegos”.
Inscripciones y contacto
Las inscripciones para participar en la convocatoria estarán abiertas desde el 29 de septiembre hasta el 10 de octubre de 2025. Los interesados podrán completar el formulario en línea disponible en: https://forms.gle/tuFD9A2HSXg2F2an8. Se recomienda a quienes tengan dudas o requieran mayor información enviar consultas a través del correo electrónico economiadelconocimiento@aif.gob.ar.
Esta iniciativa representa una gran oportunidad para jóvenes desarrolladores, estudiantes y profesionales que desean insertarse en la industria de los videojuegos, sector que en Argentina continúa expandiéndose y generando nuevas posibilidades de crecimiento y empleo.