Oportunidades educativas en Río Grande para jóvenes
La 5ta Expo Académica de Río Grande ofrece variedad de propuestas educativas y orientación para que los jóvenes construyan su futuro.
La 5ta Expo Académica de Río Grande ofrece variedad de propuestas educativas y orientación para que los jóvenes construyan su futuro.
Río Grande se consolidó como escenario de oportunidades con la realización de la quinta edición de la Expo Académica “En carrera mi proyecto”, un evento que busca potenciar las opciones de formación y desarrollo profesional de las juventudes locales. La iniciativa, organizada por la Secretaría de Gestión Ciudadana a través de la Dirección de Juventudes, reunió en un solo espacio a diferentes instituciones educativas, tanto del sector público como privado, para brindar información, orientación y motivación a quienes están en la etapa de definir su camino académico y laboral.

El impulso de las políticas públicas en la formación juvenil
Este encuentro forma parte de un conjunto de políticas públicas destinadas a fortalecer el proceso de elección vocacional y de formación en la ciudad. En palabras del secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, “en esta etapa del año, cuando muchos jóvenes están tomando decisiones sobre su futuro, aprovechamos cada oportunidad para ofrecerles un abanico de alternativas, tanto en Río Grande como en otros puntos del país, para que puedan diseñar y encarar su proyecto de vida”.
Durante la expo, las y los asistentes pudieron recorrer diversos stands donde se presentaron ofertas educativas que abarcaban desde carreras universitarias y terciarias, hasta cursos técnicos y oficios. La variedad de propuestas permitió que los jóvenes exploraran diferentes ámbitos del conocimiento y la profesión, con la ayuda de folletería informativa y charlas de orientación académica brindadas por profesionales y representantes de colegios de distintas disciplinas.

Orientación académica y experiencia profesional
Una de las características distintivas de la Expo fue la participación de colegios profesionales, como abogados, arquitectos, contadores, veterinarios e ingenieros, quienes transmitieron la importancia de la experiencia laboral y de la formación especializada en sus respectivas áreas. “Es fundamental que los jóvenes entiendan que la experiencia profesional es un valor agregado que les facilitará su inserción en el mercado laboral”, explicó Ferro.
Asimismo, la iniciativa promovió la participación de vecinos y vecinas que ya han desarrollado oficios y emprendimientos propios, quienes compartieron sus vivencias y brindaron consejos sobre cómo encarar el camino del trabajo autónomo o el desarrollo de proyectos propios. La idea fue fortalecer la idea de que en Río Grande hay múltiples caminos posibles para construir un futuro sólido y con proyección.

Apoyo a los estudiantes que quieren estudiar fuera de la provincia
Otra de las líneas de acción que la Municipalidad sostiene es el acompañamiento a quienes deciden estudiar fuera de Tierra del Fuego. Para ello, se informaron sobre las distintas propuestas municipales en Buenos Aires y Córdoba, a través de instituciones como la Casa de Jóvenes Fueguinos “Rodrigo Bolívar” en La Plata y la Casa de Jóvenes Fueguinos y Santacruceños “Ignacio Studer” en Córdoba. Estas sedes cumplen un rol fundamental en brindar apoyo, sentido de pertenencia y un vínculo con su tierra natal, incluso a distancia.
El funcionario resaltó que “estas casas llevan un pedacito de Río Grande y de Tierra del Fuego a esas latitudes, acompañando a quienes eligen estudiar en otras provincias, y facilitando su integración y crecimiento en nuevos entornos académicos”.
Compromiso municipal en el desarrollo juvenil
El Municipio continúa trabajando en la generación de políticas públicas y programas que orienten y acompañen a las juventudes en sus diferentes etapas y decisiones. La visión institucional reconoce en los jóvenes la fuerza motriz de la innovación, el trabajo y el progreso de Río Grande. En ese marco, la Expo Académica no solo representa una oportunidad de información, sino también un acto de reivindicación y estímulo para que los jóvenes puedan construir un futuro con sentido, oportunidades y arraigo en su ciudad y en su provincia.