Oportunidades musicales abiertas en Tierra del Fuego

La provincia invita a niños y jóvenes a sumarse a orquestas, coros y ensambles. Participá y fortalecé tu talento musical en Tierra del Fuego.

Oportunidades musicales abiertas en Tierra del Fuego

La provincia invita a niños y jóvenes a sumarse a orquestas, coros y ensambles. Participá y fortalecé tu talento musical en Tierra del Fuego.

Tierra del Fuego ofrece una oportunidad única para que niñas, niños y jóvenes puedan integrarse a un robusto programa de orquestas, coros y ensambles musicales que funciona durante todo el año, promoviendo la inclusión y el desarrollo artístico en la región. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Políticas de Inclusión del Ministerio de Educación provincial, busca acercar la música a las nuevas generaciones, fomentando valores como la cooperación, el trabajo en equipo, la creatividad y el respeto por el arte en todos sus ámbitos.

Imagen relacionada

Una iniciativa que promueve la inclusión y el desarrollo artístico

El Programa Provincial de Orquestas y Coros en Tierra del Fuego es un espacio de formación y encuentro que brinda a niños, niñas y adolescentes la posibilidad de explorar sus capacidades musicales en un entorno de integración y apoyo. Con sedes distribuidas en las principales ciudades de la provincia, la propuesta busca que cada participante descubra su potencial, desarrolle habilidades artísticas y disfrute del proceso de aprender a tocar instrumentos o cantar en conjunto. Además, estas actividades fomentan la socialización y la participación activa en la comunidad, promoviendo la inclusión social a través del arte.

Imagen relacionada

Oferta de actividades en ushuaia, tolhuin y río grande

En Ushuaia, los más pequeños de 6 a 11 años pueden sumarse al Coro Infantil los sábados por la mañana en el Colegio “Los Andes” o en la Escuela N°39 "Mirador de Olivia" durante la semana. Para los adolescentes de 12 a 17 años, la ciudad también ofrece una Orquesta Juvenil que funciona en el mismo colegio, con ensayos de lunes a sábado. Los interesados pueden comunicarse a los teléfonos (2932) 455835 o (2901) 607564 para obtener más información.

En Tolhuin, el Ensamble de Percusión “Latido Austral” recibe a niños y jóvenes de 9 a 17 años, con ensayos los martes, jueves y sábados en el Centro Cultural Lola Kiepja. La actividad busca fortalecer las habilidades rítmicas y promover la cultura local a través de la percusión, bajo la coordinación de un equipo dedicado y con amplia experiencia en la enseñanza musical.

Por su parte, en Río Grande, la comunidad puede acceder al Coro Juvenil “Remate de Voces” y a la Big Band Fuego Jazz, que funcionan en diferentes días y horarios en el Colegio Provincial Haspen y en el Colegio “Alicia Moreau de Justo”, respectivamente. Ambos proyectos están dirigidos a jóvenes de entre 13 y 17 años, ofreciendo espacios de formación vocal, instrumental y de improvisación, en los que se prioriza la participación activa y el aprendizaje colaborativo.

Crecimiento y participación comunitaria

El programa ha evidenciado un crecimiento sostenido en los últimos años, logrando integrar a una cantidad significativa de niños, niñas y adolescentes de toda la provincia. Los distintos proyectos culminan en muestras musicales y actividades abiertas a la comunidad, donde las y los participantes muestran lo aprendido y celebran sus avances junto a sus familias y vecinos. La participación en estas actividades no solo enriquece la formación artística, sino que también fortalece los lazos comunitarios y promueve una cultura inclusiva y participativa.

El equipo docente, compuesto por profesionales con vasta experiencia en la enseñanza musical, trabaja con dedicación para sostener y potenciar cada propuesta artística. La motivación y compromiso de los educadores permiten que cada niño y joven tenga una experiencia enriquecedora y significativa, que trasciende lo meramente musical para convertirse en una verdadera oportunidad de crecimiento personal y social.

En definitiva, la convocatoria está abierta para todas las niñas, niños y jóvenes de Tierra del Fuego que quieran sumarse a esta iniciativa cultural que apuesta a la formación integral, el desarrollo artístico y la integración social a través de la música. La invitación es a acercarse a las sedes correspondientes en los días y horarios establecidos o a comunicarse telefónicamente para obtener más detalles y sumarse a esta propuesta que sigue creciendo y consolidándose como un pilar de la cultura juvenil en la provincia.