Oro Negro inaugura moderna terminal en Ushuaia
La empresa Oro Negro inauguró su nueva terminal en Ushuaia, con una inversión millonaria y generación de empleo local en un contexto
La empresa Oro Negro inauguró su nueva terminal en Ushuaia, con una inversión millonaria y generación de empleo local en un contexto desafiante.
La Municipalidad de Ushuaia, bajo la gestión del intendente Walter Vuoto, resaltó la importancia de la inauguración de las nuevas instalaciones de la firma de transporte y logística Oro Negro, un referente en la región. La visita oficial se llevó a cabo en un momento clave para la economía local, en medio de un escenario socioeconómico complejo, marcado por las políticas nacionales que afectan a las empresas y a la generación de empleo en Tierra del Fuego.

INVERSIÓN Y CREACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO
La inversión realizada por Oro Negro en la construcción de su nueva infraestructura en Ushuaia asciende a unos 3.300 millones de pesos, una cifra que refleja la confianza de la compañía en el potencial económico de la provincia y su compromiso con la región. La obra incluyó un playón de estacionamiento para camiones de gran porte, depósitos y oficinas administrativas, todos diseñados para optimizar las operaciones logísticas de la empresa.
Este proyecto no solo representa un avance en la infraestructura de transporte de carga, sino que también genera nuevas oportunidades laborales en Tierra del Fuego. La obra de construcción, que implicó una importante movilización de recursos y mano de obra local, contribuye a fortalecer la economía regional y a sostener fuentes de empleo en un contexto desfavorable para muchas empresas.

COMPROMISO LOCAL Y ADARREGO DE ORO NEGRO
Desde el Municipio de Ushuaia, se valoró profundamente la decisión de Oro Negro de radicarse de manera definitiva en la ciudad, consolidando su arraigo en la comunidad. La firma, que ya contaba con presencia significativa en la provincia, reafirmó su compromiso de mantener y ampliar los puestos de trabajo, en línea con la política de fomento del empleo local impulsada por la gestión municipal.
Es importante destacar que casi todos los insumos utilizados en la obra fueron adquiridos en Tierra del Fuego, lo que refuerza el compromiso de la empresa con el desarrollo económico de la provincia y su cadena de valor local. La decisión de apostar por insumos y materiales regionales también contribuye a potenciar la economía de Tierra del Fuego y a reducir la dependencia de insumos externos.

RECONOCIMIENTO Y FUTURO DE LA INICIATIVA
El intendente Vuoto entregó al gerente general de Oro Negro, Iván Altamirano, una copia del decreto de adjudicación del predio en el que se construyó la terminal, consolidando así el reconocimiento oficial del Estado local a esta inversión. La formalización del acuerdo de venta del predio es un paso fundamental para garantizar la estabilidad y continuidad del proyecto a largo plazo.
Acompañaron en la recorrida el jefe de Gabinete municipal, Sebastián Iriarte; el secretario de Gobierno, César Molina; y el secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial, David Ferreyra. Todos expresaron su satisfacción por el avance de la obra y destacaron la importancia de fortalecer las empresas locales para impulsar el crecimiento económico y social en Ushuaia.

IMPULSO AL DESARROLLO REGIONAL EN TIERRA DEL FUEGO
La inauguración de esta moderna terminal de Oro Negro en Ushuaia representa un avance estratégico para la logística y el transporte en Tierra del Fuego. La inversión de más de tres mil millones de pesos y el compromiso con la economía local reflejan la visión de la empresa de consolidarse como un actor clave en la región, generando empleo y promoviendo el arraigo en la comunidad.
En un contexto donde la economía argentina enfrenta múltiples desafíos, la decisión de Oro Negro de fortalecer su presencia en Ushuaia marca un ejemplo de inversión responsable y compromiso con el desarrollo sustentable. La iniciativa no solo beneficia a la firma, sino que también impulsa la economía regional, fomenta el empleo y refuerza la integración productiva de Tierra del Fuego con el resto del país.
La mirada puesta en el futuro de la logística en la Patagonia, sumada a la inversión significativa y a la generación de empleo, posiciona a Oro Negro como un referente en el transporte de cargas en la zona, contribuyendo al crecimiento sostenido de Ushuaia y de Tierra del Fuego en general.