PARLAMENTO JUVENIL DEL MERCOSUR: INICIAN CAPACITACIONES EN TIERRA DEL FUEGO

La Secretaría de Políticas para las Juventudes, en colaboración con el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), ha dado comienzo

PARLAMENTO JUVENIL DEL MERCOSUR: INICIAN CAPACITACIONES EN TIERRA DEL FUEGO

La Secretaría de Políticas para las Juventudes, en colaboración con el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), ha dado comienzo a la etapa de formación del innovador programa Parlamento Juvenil del Mercosur. Esta propuesta está diseñada para empoderar a las juventudes fueguinas y prepararlas para asumir roles activos dentro del ámbito estatal, fomentando su participación en la construcción de políticas públicas.

El inicio de este proceso formativo responde a un pedido expreso de las y los jóvenes, quienes buscan fortalecer sus capacidades en áreas clave del funcionamiento del Estado. La propuesta se estructura en dos etapas bien definidas, que permitirán a los participantes adquirir conocimientos y habilidades necesarias para su futura participación en el ámbito legislativo.

Imagen relacionada

ETAPA DE CAPACITACIÓN EN REDACCIÓN LEGISLATIVA

En la primera etapa, se están llevando a cabo capacitaciones que se centran en la redacción de documentos legislativos. Estas sesiones combinan teoría y práctica, contando con el apoyo de formadores especializados del IPAP. Se busca que los jóvenes se familiaricen con los distintos formatos y estilos de redacción legislativa, aprendiendo a elaborar proyectos que respondan a las necesidades de la comunidad.

La secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, destacó la importancia de este proceso formativo: "Desde la Secretaría, continuamos generando lazos entre los jóvenes y las diferentes herramientas que tiene nuestro gobierno provincial como el IPAP". Esta instacia formativa no solo les otorga herramientas prácticas, sino que también les permite comprender el funcionamiento del sistema político, una clave esencial para una participación efectiva.

Imagen relacionada

SEGUNDA ETAPA: ORATORIA Y DEBATE PÚBLICO

La segunda etapa del programa estará dedicada a la oratoria, entendida como una herramienta fundamental para la comunicación y el debate público. A través de esta capacitación, los jóvenes desarrollarán habilidades para expresarse en público, argumentar sus puntos de vista y participar de manera activa en discusiones que impacten en su comunidad. La oratoria no solo es esencial para la vida política, sino que también enriquece su formación personal y profesional.

Olariaga también enfatizó la relevancia de la participación juvenil en la construcción de políticas públicas: "Las y los jóvenes son quienes fomentarán políticas públicas con mirada a un futuro integral, sobre todo en la coyuntura que nos está atravesando actualmente". La secretaria se comprometió a seguir brindando espacios de construcción donde se refleje la visión que tienen las juventudes sobre su provincia y a pautar una agenda conjunta que contemple sus inquietudes y necesidades.

Imagen relacionada

CRONOGRAMA DE CAPACITACIONES EN TIERRA DEL FUEGO

Los encuentros de capacitación se llevarán a cabo en varias localidades de la provincia, comenzando por:

- Río Grande: Martes 27 de mayo | IPRA, Perito Moreno 168 | 13:00 a 16:00 h

- Tolhuin: Martes 03 de junio | Colegio Trejo Noel, Santiago Rupatini 379 | 10:00 a 13:00 h

Cabe mencionar que el pasado viernes 23 de mayo se desarrolló un encuentro en Ushuaia, en el Polo Creativo, como parte de esta misma propuesta formativa.

Imagen relacionada

UN ESPACIO PARA LA PARTICIPACIÓN JUVENIL

Este programa se enmarca dentro de una política pública provincial que reconoce la participación juvenil como un eje fundamental para una democracia activa, inclusiva y con proyección hacia el futuro. A través del Parlamento Juvenil del Mercosur, se están creando oportunidades concretas para que jóvenes de toda la provincia desarrollen habilidades críticas, promuevan el pensamiento reflexivo y se involucren de manera activa en los procesos institucionales.

Para más información sobre el Parlamento Juvenil del Mercosur, se puede contactar a la Secretaría de Políticas para las Juventudes al WhatsApp 2964 413686 o al correo electrónico somosjuventudestdf@gmail.com.