PARTICIPA EN LA 2ª EDICIÓN DE LA DIPLOMATURA “MALVINAS, ANTÁRTIDA Y ATLÁNTICO SUR: SOBERANÍA Y DESARROLLO ARGENTINO”
La Diplomatura “Malvinas, Antártida y Atlántico Sur: Soberanía y Desarrollo Argentino” vuelve con su 2ª edición, ofreciendo un programa educativo integral y accesible a todos aquellos interesados en profundizar en la Cuestión Malvinas y su relevancia en el contexto actual. Este curso, que se impa...

La Diplomatura “Malvinas, Antártida y Atlántico Sur: Soberanía y Desarrollo Argentino” vuelve con su 2ª edición, ofreciendo un programa educativo integral y accesible a todos aquellos interesados en profundizar en la Cuestión Malvinas y su relevancia en el contexto actual. Este curso, que se impartirá de forma virtual desde abril hasta octubre de 2025, busca formar ciudadanos comprometidos con la soberanía argentina en el Atlántico Sur.

UNA OPORTUNIDAD DE FORMACIÓN VIRTUAL
El Municipio de Río Grande, en colaboración con la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y la Red Argentina de Profesionales para la Política Exterior (REDAPPE), abre las inscripciones para esta diplomatura. La formación está diseñada para graduados, estudiantes universitarios y terciarios, así como para docentes y miembros de la comunidad en general que busquen enriquecer sus conocimientos sobre la compleja temática de las Islas Malvinas, la Antártida y el Atlántico Sur.
La modalidad virtual permite que los participantes se conecten desde cualquier parte del mundo, facilitando el acceso a un contenido relevante y actualizado. Con una duración total de seis meses, las clases se llevarán a cabo todos los miércoles de 19 a 22 horas, proporcionando un espacio adecuado para la discusión y el análisis crítico.
CONTENIDO DEL CURSO Y MÓDULOS ESPECIALIZADOS
La diplomatura está estructurada en cinco módulos interrelacionados, cada uno abordando diferentes aspectos de la Cuestión Malvinas y su contexto geopolítico:
1. Aspectos Históricos y Jurídicos de la Cuestión Malvinas: Se explorarán las raíces históricas del conflicto y las implicancias legales que rodean la soberanía sobre las islas.
2. Política Exterior y Geopolítica de Malvinas: Se analizará cómo la política exterior argentina influye en la disputa por las Malvinas y qué papel juegan las dinámicas geopolíticas globales.
3. Identidad Nacional y Malvinas: Este módulo se centrará en cómo las Malvinas forman parte de la identidad nacional argentina, su enseñanza en las aulas y su representación en la cultura.
4. Importancia Estratégica del Atlántico Sur: Se discutirá el papel del Atlántico Sur en la geopolítica contemporánea y su relevancia para los intereses argentinos en la región.
5. Antártida y Desarrollo Actual: Se examinará la importancia de la Antártida desde una perspectiva socio-histórica, así como la presencia argentina en este continente.
Con este enfoque, la diplomatura no solo busca informar, sino también fomentar un análisis crítico que permita a los participantes entender los desafíos actuales y futuros relacionados con la soberanía argentina.
INSCRIPCIONES ABIERTAS Y CONTACTO
Las inscripciones para la 2ª edición de la Diplomatura “Malvinas, Antártida y Atlántico Sur: Soberanía y Desarrollo Argentino” ya están abiertas. Los interesados pueden obtener más información visitando la página web de REDAPPE en redappe.org.ar/diplomalvinas/ o comunicándose a través del correo electrónico diplomalvinas@redappe.com.ar.
Este curso se presenta como una herramienta clave para la malvinización de la comunidad, reforzando el compromiso con la causa de Malvinas y consolidando a Río Grande como un referente en la discusión sobre soberanía en el Atlántico Sur.