Peligro de incendios en Tierra del Fuego 28/10/2025
La prohibición de hacer fuego continúa en Río Grande y Ushuaia, solo en campings habilitados en Tolhuin. Información y recomendaciones clave.
La prohibición de hacer fuego continúa en Río Grande y Ushuaia, solo en campings habilitados en Tolhuin. Información y recomendaciones clave.
El índice de peligrosidad de incendios en la provincia de Tierra del Fuego para el día 28 de octubre de 2025 marca niveles críticos que exigen máxima precaución y cumplimiento de las normativas locales. La temporada de incendios sigue siendo una de las mayores amenazas para los ecosistemas patagónicos y requiere la colaboración activa de toda la comunidad para evitar tragedias que puedan afectar tanto el medio ambiente como a las personas.
Prohibiciones y restricciones en las ciudades
En la jornada de hoy, las autoridades de Tierra del Fuego han establecido que en las ciudades de Río Grande y Ushuaia está terminantemente prohibido hacer fuego, incluso en los sitios habilitados para tal fin. Esta medida busca reducir el riesgo de incendios forestales ante las condiciones climáticas adversas, caracterizadas por altas temperaturas, vientos intensos y baja humedad, factores que potencian la propagación del fuego. La prohibición comprende cualquier tipo de combustión, incluyendo fogatas, quema de basura o actividades similares, en línea con las recomendaciones para evitar tragedias mayores.
Por su parte, en Tolhuin, el uso de fuego está permitido solo en los campings habilitados, bajo estrictas condiciones y con la supervisión de personal autorizado. La diferencia en las regulaciones refleja la evaluación del riesgo en distintas zonas, priorizando la protección del patrimonio natural y de la población local.
Uso de calentadores y recomendaciones
En materia de calefacción, el uso de calentadores a gas homologados está permitido en toda la provincia. Sin embargo, se subraya la importancia de seguir las instrucciones del fabricante y mantener las instalaciones en condiciones óptimas para evitar accidentes que puedan derivar en incendios. La correcta ventilación y la supervisión constante son esenciales, especialmente en épocas de alta peligrosidad de incendios.
Asimismo, las autoridades reiteran la necesidad de extremar los cuidados en el hogar y en espacios públicos, evitando cualquier fuente de ignición que pueda desencadenar un siniestro.
Sitios habilitados y precauciones para hacer fuego
Para quienes deseen realizar actividades que involucren fuego, se dispone de un listado actualizado de sitios habilitados en la página oficial del gobierno de Tierra del Fuego. Se recomienda consultar el enlace para verificar los lugares autorizados y las condiciones específicas para cada uno. La responsabilidad social y ambiental es clave para reducir la incidencia de incendios forestales, que devastan ecosistemas únicos y ponen en riesgo vidas humanas.
La página web oficial, https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/temporada-de-incendios/, brinda información actualizada y consejos útiles para quienes participan en actividades recreativas en la naturaleza.
Recomendaciones ante emergencias y datos de contacto
En caso de identificar un foco de incendio o presencia de humo sospechoso, se recomienda comunicarse de inmediato al 103 o al 911. La rápida respuesta de los servicios de emergencia puede marcar la diferencia para controlar el siniestro y minimizar daños. La comunidad debe estar alerta y actuar con responsabilidad, respetando las indicaciones oficiales y colaborando en la protección de nuestro patrimonio natural.
El compromiso colectivo y el cumplimiento de las normativas vigentes son fundamentales para mantener a Tierra del Fuego libre de incendios y preservar su biodiversidad para las futuras generaciones. La temporada de incendios continúa activa, y la conciencia de cada habitante es indispensable para prevenir tragedias.