Peligrosidad de Incendios en Tierra del Fuego 29/10/2025

Conocé las restricciones vigentes en Tierra del Fuego por riesgo de incendios y cómo actuar ante emergencias en la provincia.

Peligrosidad de Incendios en Tierra del Fuego 29/10/2025

Conocé las restricciones vigentes en Tierra del Fuego por riesgo de incendios y cómo actuar ante emergencias en la provincia.

Tierra del Fuego, conocida por su belleza natural y sus extensos bosques, enfrenta diariamente el desafío de gestionar el riesgo de incendios forestales. La temporada seca y las altas temperaturas elevan la peligrosidad, por lo que las autoridades locales han establecido medidas estrictas para prevenir tragedias ambientales y proteger a la comunidad.

Índice de peligrosidad y restricciones vigentes

El 29 de octubre de 2025, se ha declarado un nivel de peligro extremo en las áreas de Río Grande y Ushuaia, lo que implica una prohibición total de hacer fuego en esos municipios, incluso en sitios habilitados. Esta medida busca evitar cualquier situación que pueda desencadenar incendios incontrolables, considerando las condiciones climáticas adversas y la alta susceptibilidad de los bosques y áreas rurales a incendiarse.

En cambio, en la localidad de Tolhuin, las restricciones son menos severas, permitiendo hacer fuego únicamente en campings habilitados y con las autorizaciones correspondientes. La diferencia en las normativas refleja la variabilidad en los riesgos de cada zona, pero en todos los casos se exhorta a la comunidad a extremar las precauciones y seguir las recomendaciones oficiales.

Uso de calentadores y seguridad en el domicilio

Es importante destacar que, en toda la provincia, está permitido el uso de calentadores a gas homologados, condición que garantiza la seguridad y minimiza los riesgos de accidentes o incendios domésticos. Sin embargo, se recomienda siempre seguir las instrucciones del fabricante, mantener los equipos en buen estado y evitar el uso en condiciones inseguras.

Este tipo de dispositivos, si se usan correctamente, puede proporcionar una fuente eficiente de calefacción en los hogares, especialmente en los meses de mayor frío, sin poner en riesgo la integridad de los bosques o la seguridad pública.

Recomendaciones para prevenir incendios forestales

La protección de los bosques y áreas naturales requiere de la colaboración de toda la comunidad. Desde las instituciones ambientales se insiste en consultar los sitios habilitados para hacer fuego antes de encender cualquier tipo de fuego en el campo o en zonas recreativas. La página oficial del Gobierno de Tierra del Fuego, disponible en https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/temporada-de-incendios/, brinda información actualizada y detallada sobre las áreas permitidas y las condiciones de riesgo.

Asimismo, se recomienda evitar tirar colillas de cigarrillos, hacer quemas controladas sin autorización, o dejar fogatas sin apagar completamente. La prevención es la mejor herramienta para evitar tragedias que puedan afectar a las comunidades, la fauna y la flora de la región.

¿qué hacer ante una emergencia?

En caso de detectar un incendio forestal o sospechar de uno, la población debe comunicarse inmediatamente a los números de emergencia: 103 o 911. La rápida actuación de los servicios especializados resulta crucial para controlar y apagar los focos ígneos, minimizando daños y salvando vidas.

La coordinación entre los vecinos, bomberos y brigadistas forestales es fundamental para mantener la seguridad y proteger el patrimonio natural de Tierra del Fuego. La colaboración ciudadana y el cumplimiento de las normativas vigentes son las mejores herramientas para afrontar la temporada de incendios con responsabilidad y compromiso.

Conclusión

El control del riesgo de incendios en Tierra del Fuego requiere de una acción coordinada entre las autoridades, los residentes y los visitantes. La temporada de peligro extremo impone restricciones estrictas para preservar la biodiversidad y evitar desastres ambientales. La comunidad debe mantenerse informada, seguir las recomendaciones oficiales y actuar con prudencia ante cualquier situación de emergencia. Solo con un esfuerzo conjunto lograremos mantener nuestros bosques seguros y conservar la belleza única de esta tierra austral.