Peña Jujeña en Ushuaia para conmemorar el Éxodo
La Municipalidad de Ushuaia acompaña la Peña Jujeña en el Fin del Mundo, celebrando el 213° aniversario del Éxodo Jujeño con música y tradición.
La Municipalidad de Ushuaia acompaña la Peña Jujeña en el Fin del Mundo, celebrando el 213° aniversario del Éxodo Jujeño con música y tradición.
La Municipalidad de Ushuaia se suma a la celebración del 213° aniversario del Éxodo Jujeño mediante la participación en la Peña Jujeña en el Fin del Mundo, que tendrá lugar este sábado 16 de agosto en el Centro Cultural Esther Fadul. La actividad, impulsada por la Agrupación Tradicionalista Jujeña “Tacita de Plata”, busca rememorar la heroica gesta del pueblo jujeño en su lucha por la libertad y soberanía nacional, fortaleciendo los lazos culturales entre ambas regiones argentinas.

La celebración del 213° aniversario del éxodo jujeño
El próximo sábado 16 de agosto, la ciudad de Ushuaia será escenario de una significativa conmemoración que honra una de las gestas más emblemáticas de la historia argentina. La Municipalidad, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, abrirá sus puertas en el Centro Cultural Esther Fadul para recibir a la comunidad en la “Peña Jujeña en el Fin del Mundo”. Esta actividad es parte de los actos que recuerdan los 213 años del Éxodo Jujeño, un movimiento heroico que marcó un antes y un después en la lucha por la independencia y la soberanía nacional en el siglo XIX.
Impulso y participación de la agrupación tradicionalista “tacita de plata”
La iniciativa, promovida por la Agrupación Tradicionalista Jujeña “Tacita de Plata”, busca transmitir el espíritu de libertad, valor y patriotismo que caracterizó a los protagonistas de aquella gesta. La presidenta de la agrupación, Patricia Lamas, expresó su sentir: “Esta Peña viene a conmemorar a aquellos y aquellas que dejaron todo por todos en este sueño de ser un país libre y soberano. Como cada 23 de agosto, y a través de la Ley N° 25.664, Jujuy es declarada capital honorífica del territorio, resaltando esa valentía y coraje del pueblo jujeño”.
Espectáculos musicales y danza en vivo
El evento contará con la participación de destacados artistas y agrupaciones que representan las tradiciones folclóricas argentinas. La propuesta incluye la presentación del Taller de Folklore dirigido por Mirta González, la actuación de Claudia Vallejos junto a Tierra Gaucha, el Trío Norteño, Sur Andino y la presencia especial de Darío del Viento desde Jujuy. La jornada tendrá un bono contribución de 7.000 pesos, lo que permitirá a los asistentes disfrutar de una noche llena de música, danza y cultura popular, en un marco de celebración y respeto por nuestras raíces.
La importancia de rememorar el éxodo y su impacto
El Éxodo Jujeño, ocurrido en 1812, fue una de las expresiones más significativas de resistencia y patriotismo en la historia argentina. En ese contexto, los habitantes de Jujuy decidieron abandonar sus tierras en medio de las invasiones realistas y las amenazas externas, para resguardar los recursos y proteger la causa de la independencia. La gesta simboliza el compromiso del pueblo jujeño con la libertad y la soberanía, valores que aún hoy se mantienen vigentes en la identidad nacional.
Desde la Secretaría de Cultura y Educación de Ushuaia, Belén Molina destacó la importancia de acompañar estas iniciativas: “Nos llena de orgullo poder participar y fortalecer los lazos culturales con Jujuy, promoviendo el respeto por nuestras tradiciones y la historia que nos une como argentinos”. La presencia de la Municipalidad en estos eventos busca fomentar el sentido de pertenencia y la valoración de nuestras raíces en distintas regiones del país, más allá de las fronteras geográficas.
En síntesis, la Peña Jujeña en el Fin del Mundo representa una oportunidad para que vecinos y turistas puedan vivir una noche de música, danza y memoria, rememorando una gesta que marcó la historia de Argentina y que hoy sigue siendo motivo de orgullo y celebración en todo el territorio nacional.