Polo Creativo de Tolhuin entrega casa de juegos a jardín N°13
La iniciativa fomenta el aprendizaje práctico y solidario de los alumnos, entregando una casa de juegos fabricada por estudiantes en Tolhuin.

La iniciativa fomenta el aprendizaje práctico y solidario de los alumnos, entregando una casa de juegos fabricada por estudiantes en Tolhuin.
La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, mediante el Polo Creativo Centro en Tolhuin, llevó adelante la creación y entrega de una casa de juegos para el Jardín N°13 ‘Zhioshi’. La acción forma parte del programa educativo Master Plan y Diseño, que busca que los estudiantes apliquen conocimientos técnicos en proyectos reales, promoviendo el compromiso social y el trabajo colaborativo en la comunidad local. Este proyecto no solo impulsa habilidades prácticas en los alumnos, sino que también fomenta la solidaridad y el valor de la acción comunitaria en la formación educativa.

El polo creativo centro de tolhuin impulsa proyectos solidarios para la comunidad
La provincia de Tierra del Fuego, a través de su Agencia de Innovación, continúa promoviendo iniciativas que unen la educación, la innovación y la acción social en la región. En este marco, el Polo Creativo Centro de Tolhuin se convirtió en un motor de desarrollo y formación de jóvenes, con un claro enfoque en proyectos que dejan huellas positivas en la comunidad local. Uno de los ejemplos más destacados fue la entrega de una casa de juegos construida enteramente por estudiantes del trayecto formativo Master Plan y Diseño, destinada al Jardín N°13 ‘Zhioshi’.

Proyecto educativo: aprendizaje práctico y solidario
El proyecto surge como parte del trayecto formativo denominado Master Plan y Diseño, que tiene como objetivo que los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos técnicos en un contexto real y significativo. A través de esta experiencia, los alumnos no solo desarrollaron habilidades en carpintería, medición, corte y técnicas constructivas, sino que también comprendieron el valor del trabajo colaborativo y la responsabilidad social. La creación de la casa de juegos fue un proceso que duró aproximadamente dos meses y que involucró diversas etapas, desde el diseño inicial en papel hasta la ejecución y finalización de la estructura.
Aportes y colaboración de la comunidad
El éxito del proyecto fue posible gracias a la colaboración de diferentes actores del sector privado y la comunidad. Pinturería Quimtex Express Río Grande, Ferretería La Virola y Lenga Patagonia aportaron insumos y materiales, mientras que el grupo de impresión 3D se encargó de realizar las placas que acompañan la estructura, dotándola de un acabado profesional y resistente. La participación activa del grupo de estudiantes y docentes del Polo Creativo también fue fundamental para que la casa de juegos llegara a su lugar en perfectas condiciones y lista para su uso.
Impacto social y futuro del proyecto
La entrega de la casa de juegos representa mucho más que una simple estructura para niños. Es un ejemplo claro de cómo la educación puede tener un impacto concreto en la comunidad, fomentando valores de solidaridad, trabajo en equipo y compromiso social en los jóvenes. Además, la experiencia sirvió como base para comenzar la construcción de una segunda casita, destinada al Jardín N°23 ‘Tol Klévere’, que ya está en plena fase de producción. Este tipo de iniciativas demuestra que cuando los estudiantes trabajan en proyectos con sentido social, su aprendizaje se potencia y se enriquecen sus habilidades técnicas y humanas.
El futuro del polito y la educación en la región
El Polo Creativo de Tolhuin continúa consolidándose como un espacio de innovación y formación práctica, donde los jóvenes no solo adquieren conocimientos técnicos, sino que también aprenden a valorar la importancia del trabajo colaborativo y la solidaridad en la construcción de una comunidad más inclusiva y participativa. La experiencia de la casa de juegos entregada al Jardín N°13 es un ejemplo de cómo la educación puede ser una herramienta de transformación social, promoviendo acciones concretas que dejan huellas duraderas en la sociedad fueguina.