Polo Creativo entregó casa de juegos en Tolhuin
La segunda casa de juegos, diseñada por estudiantes, beneficia a niños del Jardín N° 23 en Tolhuin, promoviendo innovación y comunidad.
La segunda casa de juegos, diseñada por estudiantes, beneficia a niños del Jardín N° 23 en Tolhuin, promoviendo innovación y comunidad.
El Polo Creativo Centro de Tolhuin, dependiente de la Agencia de Innovación de la Provincia, continúa fortaleciendo su compromiso con la comunidad educativa de Tierra del Fuego mediante acciones que combinan creatividad, innovación y responsabilidad social. La última iniciativa consistió en la entrega de una casa de juegos al Jardín de Infantes N° 23 “Tol Klévere”, un proyecto que refleja la interacción entre el aprendizaje práctico y la participación comunitaria, promoviendo el desarrollo integral de los niños y niñas de la localidad.

El proyecto y la participación de los estudiantes
Esta iniciativa no es solo una donación más; representa la concreción de un proceso de aprendizaje basado en el método “aprender haciendo”. La casa de juegos fue diseñada y construida por estudiantes del trayecto formativo “Masterplan y Diseño”, una propuesta educativa que busca integrar la técnica con la creatividad y la conciencia social. Bajo la tutoría de la docente Lioren Burgos, los alumnos Alejandra Giménez, José Rodríguez y Enzo Campos pusieron en práctica sus conocimientos en diseño asistido por computadora (CAD), transformando ideas en un producto tangible, funcional y lúdico para los pequeños del jardín.
Este tipo de proyectos no sólo fomentan habilidades técnicas en los jóvenes estudiantes, sino que también los involucra en acciones concretas que benefician a su comunidad, promoviendo valores como la solidaridad y la responsabilidad social. La experiencia de Burgos, quien destacó que “lo que en principio es un ejercicio de diseño, se convierte en algo tangible que mejora el entorno y deja una huella positiva en la comunidad”, ejemplifica cómo la educación puede ser un motor de cambio social a través de la participación activa.

Apoyo y colaboración de empresas locales
La realización de la proyecto contó con el valioso apoyo de varias empresas locales que aportaron recursos y conocimientos para que la casa de juegos pudiera materializarse en un tiempo récord y con altos estándares de calidad. Pinturería Quimtex Express Río Grande, Ferretería La Virola, Lenga Patagonia y el equipo especializado en Impresión 3D colaboraron en distintas etapas del proceso, especialmente en la fabricación de placas decorativas que acompañan la estructura, aportando innovación tecnológica y estética al producto final.
Este respaldo demuestra una vez más cómo la articulación entre instituciones educativas, empresas y organizaciones sociales puede potenciar acciones que impactan positivamente en la comunidad, fortaleciendo el tejido social y promoviendo una cultura de colaboración y solidaridad.
Impacto educativo y social del proyecto
El acto de entrega de la casa de juegos en el Jardín N° 23 “Tol Klévere” simboliza mucho más que una mejora en el entorno del establecimiento escolar. Significa un espacio de recreación y aprendizaje para los niños y niñas, además de ser un ejemplo tangible de cómo la educación técnica y el compromiso social pueden ir de la mano para generar cambios significativos en la comunidad. La iniciativa también refuerza la importancia de promover en los jóvenes una actitud proactiva y comprometida con su entorno, aspectos fundamentales en la formación de ciudadanos responsables y creativos.
El Polo Creativo de Tolhuin, a través de estas acciones, continúa demostrando que la innovación educativa y la participación comunitaria son las claves para construir un futuro más inclusivo y dinámico en Tierra del Fuego. La entrega de esta casa de juegos no solo enriquece el patrimonio escolar, sino que también enciende una semilla de conciencia social en toda la comunidad educativa y en los vecinos de Tolhuin.
Conclusión
En definitiva, la iniciativa del Polo Creativo y sus colaboradores en Tolhuin refleja una estrategia de formación que prioriza la integración social, la innovación y el aprendizaje práctico. La casa de juegos entregada al Jardín N° 23 “Tol Klévere” es un ejemplo palpable del impacto que puede tener la educación cuando se combina con la acción comunitaria, fomentando un entorno más inclusivo y estimulante para los niños y niñas de Tierra del Fuego.