Polos Creativos en Ushuaia y Río Grande lanzan nuevas actividades

Los polos creativos en Ushuaia y Río Grande abren inscripciones para talleres innovadores en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.

Polos Creativos en Ushuaia y Río Grande lanzan nuevas actividades

Los polos creativos en Ushuaia y Río Grande abren inscripciones para talleres innovadores en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.

Sumario: Los polos creativos Norte y Sur, dependientes de la Agencia de Innovación provincial, anuncian nuevas propuestas de talleres presenciales en Ushuaia y Río Grande. La iniciativa busca potenciar las capacidades artísticas, tecnológicas y profesionales de la comunidad local, promoviendo el acceso a herramientas modernas y fomentando la creatividad en distintos rangos etarios. Las actividades, que se inscriben en el marco de la planificación de cierre de año, ofrecen una variedad de propuestas que abordan desde el arte digital para niños hasta el desarrollo de habilidades profesionales para adultos, contribuyendo al crecimiento cultural y tecnológico de la región.

Imagen relacionada

Los polos creativos y su importancia en la región

Los polos creativos de Ushuaia y Río Grande son espacios estratégicos que buscan potenciar la innovación y la cultura en el extremo sur argentino. Gestionados por la Agencia de Innovación provincial, estos centros se han consolidado como puntos de referencia para el desarrollo de actividades culturales, tecnológicas y formativas. La apertura de nuevas inscripciones responde a un compromiso con la comunidad, promoviendo la inclusión digital y artística, y fortaleciendo las capacidades del sector creativo en un contexto de constante evolución tecnológica. La iniciativa se enmarca en una política de Estado que prioriza la descentralización y el acceso a propuestas culturales y formativas en toda la provincia.

Imagen relacionada

Oferta de talleres: una mirada en la diversidad y la innovación

La propuesta de talleres es variada y apunta a distintos públicos, con el objetivo de estimular la creatividad y el aprendizaje en áreas de alta demanda. Para los más pequeños, se ofrece el taller de Stop Motion dirigido a niños y niñas de 8 a 12 años, donde podrán aprender las bases de la animación en stop motion, fomentando la creatividad y el trabajo en equipo. Para los adolescentes, se propone la Robótica, una actividad que combina tecnología y diversión para jóvenes de 13 a 18 años, y el Taller de Ingeniería de Prompt, dirigido a mayores de 15 años, que introduce en las técnicas de generación de contenido mediante inteligencia artificial.

Por su parte, los adultos mayores de 18 años tendrán acceso a un Taller de Desarrollo Profesional enfocado en la elaboración de CV, fotografía y entrevistas laborales, herramientas fundamentales para potenciar sus oportunidades en el mercado laboral. Además, para quienes desean incursionar en el mundo digital, se lanza el curso Stream desde Cero, dirigido a mayores de 16 años, que busca enseñar las bases para comenzar en el mundo del streaming y la transmisión en vivo. Finalmente, el Taller de Creación de Videojuegos ofrece a chicos y chicas de 12 a 15 años la oportunidad de crear sus propios proyectos cortos, fomentando habilidades en programación, diseño y narrativa digital.

Inscripciones y acceso a los talleres

Las inscripciones para participar en estas actividades son sencillas y accesibles. Se pueden realizar ingresando en https://goo.su/i1KnE o directamente en las sedes de los polos creativos ubicadas en Ushuaia, en Gobernador Paz 836, y en Río Grande, en Thorne 1406. La apertura de nuevas propuestas busca democratizar el acceso a la formación en tecnología, arte y desarrollo profesional, promoviendo la participación activa de la comunidad en espacios de formación y creación. Se recomienda a quienes estén interesados inscribirse con anticipación, dado que las vacantes son limitadas y la demanda suele ser alta en esta temporada de cierre de año.

Conclusión: una oportunidad para la comunidad

La iniciativa de los polos creativos de Ushuaia y Río Grande representa una oportunidad significativa para fortalecer la cultura y la innovación en la región. La oferta de talleres presenciales permite que los participantes puedan interactuar y aprender en un entorno cercano, promoviendo la inclusión y el desarrollo de habilidades en áreas clave para el futuro. La apuesta por la formación en tecnología, arte digital y desarrollo profesional refleja el compromiso de las autoridades provinciales con el crecimiento sostenible de las comunidades del extremo sur argentino, en línea con las tendencias globales y las demandas del mercado laboral actual.