Precaución en Ruta 3 por nevadas y operativo invierno
La Secretaría de Protección Civil advierte sobre las nevadas en la Ruta 3, recomendando extremar precauciones y cumplir con el operativo de invie
La Secretaría de Protección Civil advierte sobre las nevadas en la Ruta 3, recomendando extremar precauciones y cumplir con el operativo de invierno vigente.
La Secretaría de Protección Civil hace un llamado urgente a todos los conductores que transitan por la emblemática Ruta 3, desde el Paso Garibaldi hasta Ushuaia, en Tierra del Fuego. La presencia de nevadas en la zona exige atención y responsabilidad al volante, ya que las condiciones meteorológicas adversas aumentan significativamente los riesgos de accidentes y vuelcos. En este contexto, se solicita respetar con estricto cumplimiento las señales de tránsito y las indicaciones de los agentes de control en el terreno, con el fin de garantizar la seguridad de todos los que utilizan esta importante vía de comunicación y comercio.
Condiciones climáticas en la ruta 3
Las nevadas en la Ruta 3, una de las rutas más largas y emblemáticas del país, se intensificaron en las últimas horas, afectando especialmente los tramos desde el Paso Garibaldi, en la cordillera, hasta Ushuaia, el punto final en Tierra del Fuego. La acumulación de nieve en la calzada reduce la adherencia de los neumáticos y puede provocar bloqueos temporales o accidentes. La Secretaría de Protección Civil informó que las temperaturas han descendido considerablemente, generando condiciones de hielo en varias zonas, por lo que la circulación debe hacerse con extrema precaución.
Recomendaciones para los conductores
En estos momentos críticos, las autoridades recomiendan a los conductores extremar las medidas preventivas. Entre ellas, utilizar cubiertas de invierno en todos los vehículos, como lo exige el Operativo Invierno 2025 vigente en todo el territorio nacional. Además, es fundamental disminuir la velocidad, mantener una distancia prudencial con otros vehículos y evitar maniobras bruscas. Se aconseja también revisar el estado del vehículo antes de emprender viajes largos, asegurándose de que los frenos, luces y sistema de calefacción funcionen correctamente. En caso de condiciones extremas, lo más prudente es detener la marcha en un lugar seguro y esperar a que mejoren las condiciones climáticas.
Operativo invierno 2025 y su importancia
El Operativo Invierno 2025, lanzado por las autoridades nacionales y provinciales, busca reducir accidentes y salvar vidas durante la temporada invernal. La obligatoriedad del uso de cubiertas de invierno en todos los vehículos circulando por rutas afectadas ha sido establecida para evitar deslizamientos y pérdidas de control. La campaña también incluye controles estrictos en los puntos de ingreso y en los principales accesos a las regiones afectadas por las nevadas, con el objetivo de verificar que los vehículos cumplan con los requisitos exigidos. La colaboración de los conductores es esencial para mantener la seguridad vial y minimizar los riesgos asociados a las condiciones climáticas adversas.
Consejos adicionales y contactos útiles
La Secretaría de Protección Civil recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales, como radios y plataformas digitales, y seguir las instrucciones de las autoridades en cada momento. En caso de emergencia o si se detecta un vehículo averiado en la ruta, se debe llamar a los números de emergencia y no intentar resolver la situación sin ayuda profesional. Además, es recomendable llevar en el vehículo elementos básicos de seguridad, como cadenas, linterna, agua y abrigo, para afrontar eventuales retrasos o inconvenientes en el camino.
Mantenerse alerta y preparado en estas condiciones es clave para garantizar la seguridad de todos los viajeros que transitan por la Ruta 3 durante el invierno austral. La responsabilidad individual y el cumplimiento de las normas establecidas son fundamentales para evitar tragedias y facilitar la circulación en un contexto de nevadas intensas en el sur argentino.