Precaución en Ushuaia por alerta de tsunami
Defensa Civil de Ushuaia informa sobre aviso de tsunami emitido por Hidrografía Naval tras sismo en Kamchatka, con impacto leve y sin riesgo para

Defensa Civil de Ushuaia informa sobre aviso de tsunami emitido por Hidrografía Naval tras sismo en Kamchatka, con impacto leve y sin riesgo para la comunidad.
Ushuaia, la puerta del fin del mundo, se encuentra en alerta ante una posible variación en el nivel del mar, emitida por el Servicio de Hidrografía Naval de Argentina. La Municipalidad, a través de su área de Defensa Civil, ha difundido información oficial que busca mantener a la población informada y preparada ante posibles alteraciones en la costa, producto de un sismo de gran magnitud ocurrido en las costas de Kamchatka, en Rusia. La comunicación oficial enfatiza que, aunque se estima que las olas puedan elevarse entre 30 centímetros y un metro, el impacto será mínimo y no representa un riesgo significativo para la comunidad ni para las estructuras costeras de Ushuaia.
Aviso de tsunami y su origen
El aviso emitido por el Servicio de Hidrografía Naval, correspondiente al radioaviso NAVAREA VI N° 0278-2025, señala que a partir de las 22 horas del 30 de julio se podrían experimentar leves variaciones en el nivel del mar en la región austral del país. La causa de esta alerta es un sismo de magnitud 8.8 en la escala de Richter, ocurrido en las costas de Kamchatka, Rusia, a las 23:25 UTC del 29 de julio. Este movimiento telúrico tuvo su epicentro en las coordenadas 52°12’ de latitud norte y 160°00’ de longitud este, generando preocupación en la comunidad internacional por su intensidad y posibles efectos en las áreas cercanas.
Impacto y riesgo para la región
Desde la Municipalidad de Ushuaia, se aclaró que, en principio, no existe riesgo para la población local ni para las infraestructuras costeras. La dinámica natural del océano, junto con la distancia y la ubicación geográfica del extremo sur argentino, dificultan que una onda expansiva originada en el Pacífico Norte tenga repercusiones significativas en la costa de Tierra del Fuego. La probabilidad de que se presenten olas destructivas o que causen daños materiales en la zona es prácticamente nula, por lo que no se requieren medidas preventivas adicionales en este momento.
Recomendaciones y medidas de prevención
La Municipalidad de Ushuaia recomienda a los vecinos y vecinas mantenerse informados únicamente a través de los canales oficiales de Defensa Civil y la autoridad marítima. Es fundamental evitar la circulación de rumores o informaciones no verificadas que puedan generar alarma innecesaria. Por el momento, las autoridades aseguran que no hay que tomar acciones especiales ni evacuar zonas costeras, dado que la situación está controlada y en evaluación constante.
Para consultas o emergencias, Defensa Civil Ushuaia está disponible las 24 horas en el número de teléfono 103. La comunidad debe seguir las indicaciones oficiales y mantener la calma, confiando en las instituciones que monitorean la situación en todo momento.
Conclusión
Este aviso refleja la importancia de la comunicación oficial y la preparación ante eventuales fenómenos naturales en regiones vulnerables. La experiencia y la infraestructura de defensa civil en Ushuaia garantizan una respuesta adecuada ante cualquier eventualidad, aunque en este caso específico las probabilidades de impacto negativo son mínimas. La colaboración y la responsabilidad ciudadana son clave para garantizar la seguridad en estos momentos de incertidumbre natural y geológica.