Premios Olivia 2024: Nominados y Reconocimientos en Ushuaia

La segunda edición de los Premios Olivia en Ushuaia destaca a los mejores deportistas, entrenadores y referentes del deporte en una ceremonia especial.

Premios Olivia 2024: Nominados y Reconocimientos en Ushuaia

La segunda edición de los Premios Olivia en Ushuaia destaca a los mejores deportistas, entrenadores y referentes del deporte en una ceremonia especial.

El pasado domingo, en el Centro Cultural Esther Fadul, se llevó a cabo la esperada entrega de certificados a los nominados de la segunda edición de los Premios Olivia, un evento que se consolidó como uno de los hitos más importantes del calendario deportivo local. La celebración reunió a deportistas, entrenadores, dirigentes, referentes de distintas disciplinas y familias, evidenciando el fuerte compromiso de Ushuaia con el desarrollo de su cultura deportiva y la valoración del esfuerzo individual y colectivo.

Imagen relacionada

Contexto y antecedentes de los premios olivia

Los Premios Olivia nacieron con la intención de reconocer el talento, la dedicación y los logros alcanzados por los deportistas de Ushuaia, en un marco que fomente la inclusión y el crecimiento de la comunidad deportiva local. Desde su primera edición, realizada en el Hotel Las Hayas, estos galardones buscan consolidarse como un referente anual que motive a los jóvenes y reafirme el compromiso del Estado y las instituciones con el deporte.

En esta segunda edición, la convocatoria fue aún mayor, con la participación de 114 nominados propuestos por federaciones, asociaciones, instituciones deportivas y referentes destacados. La selección de los candidatos consideró el desempeño competitivo entre el 1 de julio de 2024 y el 31 de julio de 2025, destacando a quienes marcaron una diferencia en sus disciplinas y aportaron al crecimiento del deporte en la ciudad.

Imagen relacionada

La ceremonia y sus momentos destacados

El acto inició con la proyección de un emotivo video que repasó los mejores momentos de la primera edición, rememorando la historia y los hitos alcanzados en aquel evento inaugural. Luego, Liliana Gavilán, presidenta del Instituto Municipal de Deportes, junto con el concejal Nicolás Pelloli, brindaron palabras de bienvenida y resaltaron la importancia de estos reconocimientos para fortalecer la cultura deportiva en Ushuaia.

Durante la ceremonia, se entregaron certificados a todos los nominados, quienes representan el compromiso, la perseverancia y el espíritu de superación que caracterizan al deporte local. La presencia de familiares, colegas y autoridades creó un ambiente de celebración y orgullo colectivo, reafirmando el valor de la disciplina y la dedicación de cada uno de los nominados.

Imagen relacionada

Premios y futuro del reconocimiento

El próximo 5 de octubre, en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, se realizará la gran noche de los premios Olivia. Allí se darán a conocer a los ganadores y ganadoras en cada disciplina, además de entregarse los premios Olivia de Oro y Platino, los máximos galardones que distinguen la excelencia deportiva en la ciudad.

El intendente y las autoridades deportivas expresaron su satisfacción por la participación y el nivel de los nominados, subrayando que estos premios son mucho más que un reconocimiento individual: simbolizan el compromiso conjunto entre el Estado, las instituciones deportivas y la comunidad en general para brindar apoyo y motivación a los deportistas.

Imagen relacionada

La importancia del deporte como herramienta social

Liliana Gavilán resaltó que “estos premios no son sólo un reconocimiento al esfuerzo individual, sino también una muestra de lo que logramos cuando el Estado, las instituciones y la comunidad acompañan de manera activa a nuestros deportistas”. En un contexto donde la unión y la solidaridad son fundamentales, la segunda edición de los Premios Olivia reafirma que Ushuaia continúa apostando al deporte como una herramienta de inclusión, crecimiento y esperanza para todos sus habitantes.

Este evento no solo celebra los logros deportivos, sino que también fomenta valores como la perseverancia, el trabajo en equipo y la igualdad, pilares esenciales para el desarrollo social y cultural de la ciudad. La iniciativa busca inspirar a las futuras generaciones a seguir sus sueños y a involucrarse en actividades que fortalezcan su desarrollo integral.

En definitiva, los Premios Olivia 2024 representan una oportunidad para destacar y valorar a quienes día a día entregan su esfuerzo por hacer de Ushuaia una ciudad más inclusiva, activa y llena de esperanza. La comunidad deportiva continúa siendo un pilar clave en la construcción de una sociedad más justa y solidaria, donde el deporte se convierte en un vehículo de transformación social.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional