PREVENCIÓN DE ESTAFAS VIRTUALES: ALERTA DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ENERGÍA
La Dirección Provincial de Energía (DPE) ha emitido una alerta a la ciudadanía sobre una serie de estafas virtuales que han proliferado en la comunidad. En los últimos días, varios usuarios han reportado intentos de fraude en los que delincuentes se hacen pasar por representantes de la DPE, utili...

La Dirección Provincial de Energía (DPE) ha emitido una alerta a la ciudadanía sobre una serie de estafas virtuales que han proliferado en la comunidad. En los últimos días, varios usuarios han reportado intentos de fraude en los que delincuentes se hacen pasar por representantes de la DPE, utilizando diferentes métodos para engañar a las personas. Es crucial que la ciudadanía esté informada y alerta ante estas situaciones para evitar ser víctimas de estos engaños.
ADVERTENCIA SOBRE FRAUDES VIRTUALES
La DPE ha señalado que no envía enlaces ni códigos QR a través de correos electrónicos, mensajes de texto o cualquier otra plataforma de comunicación. Este es un punto fundamental que los usuarios deben tener en cuenta. Las estafas suelen involucrar mensajes que aparentan ser oficiales, pero que en realidad buscan robar información personal o realizar cobros fraudulentos.
Además, la DPE aclara que no realiza cobranzas presenciales en los domicilios de los usuarios. Cualquier comunicación que prometa una visita a su hogar para realizar un cobro debe ser considerada sospechosa. La DPE opera bajo procedimientos claros y seguros, y no requiere de visitas inesperadas para gestionar pagos o servicios.
PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN PERSONAL
Otro aspecto importante a destacar es que la DPE nunca solicita pagos ni información personal a través de aplicaciones de mensajería como WhatsApp. Los usuarios deben ser cautelosos y no proporcionar información sensible bajo ninguna circunstancia. La protección de la información personal es vital en un entorno digital que se torna cada vez más complejo.
La DPE insta a la comunidad a ser proactiva en la protección de sus datos personales y a no realizar pagos a través de medios no oficiales. La comunicación con la DPE debe realizarse exclusivamente a través de canales verificados y confiables. En caso de duda, es siempre recomendable verificar la autenticidad de la comunicación recibida.
CÓMO IDENTIFICAR UNA ESTAFAS VIRTUAL
Para ayudar a la comunidad a evitar caer en estas trampas, la DPE sugiere algunos consejos prácticos:
1. Verificación de las fuentes: Siempre verifica la dirección de correo electrónico y los números de contacto. Los estafadores a menudo utilizan direcciones que imitan a las oficiales pero que presentan pequeñas diferencias.
2. No hacer clic en enlaces sospechosos: Si recibes un enlace que no solicitaste, evítalo. En caso de duda, contacta directamente a la DPE a través de los canales oficiales.
3. No proporcionar información personal: Nunca compartas datos sensibles como números de cuentas bancarias, contraseñas o información de tarjetas de crédito a través de mensajes no seguros.
4. Informar sobre situaciones sospechosas: Si recibes una comunicación que te parece extraña o sospechosa, comunícate inmediatamente con la DPE al número de urgencia 2901-609686. Este número está disponible para verificar la autenticidad de cualquier comunicación que parezca dudosa.
La concienciación y la educación sobre el tema son esenciales para prevenir el fraude. La DPE está comprometida en proteger a la comunidad y en garantizar que los usuarios estén informados sobre las mejores prácticas para prevenir estafas.
En conclusión, la Dirección Provincial de Energía hace un llamado urgente a toda la ciudadanía para que se mantenga alerta y tome las precauciones necesarias. La seguridad de la información personal depende del compromiso de cada individuo en la identificación y prevención de fraudes.
Mediante esta colaboración entre la DPE y la comunidad, se puede construir un entorno más seguro y confiable para todos.