Prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono en Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia recomienda cuidados esenciales para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono, protección y seguridad en el hog

Prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono en Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia recomienda cuidados esenciales para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono, protección y seguridad en el hogar.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de su Dirección de Defensa Civil, reitera la importancia de tomar medidas preventivas para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono en los hogares y espacios cerrados. La problemática se acrecienta en temporadas frías, cuando el uso intensivo de artefactos a gas aumenta el riesgo de acumulación de este gas inodoro, incoloro e insípido, que puede tener consecuencias fatales si no se toman los recaudos adecuados.

Imagen relacionada

Importancia del mantenimiento y la instalación adecuada de los artículos a gas

Desde Defensa Civil municipal, se hace especial hincapié en la necesidad de realizar el mantenimiento periódico de todos los artefactos a gas. La correcta instalación de estos aparatos es fundamental, por lo que se recomienda siempre contratar a gasistas matriculados y certificados, quienes garantizan que la colocación y los ajustes sean seguros y adecuados. La instalación incorrecta, además de poner en riesgo a quienes habitan los espacios, puede facilitar la fuga de monóxido de carbono, con consecuencias graves.

Asimismo, se recomienda que en ambientes cerrados, como dormitorios y baños, los artefactos a gas sean de tiro balanceado, ya que aseguran una combustión eficiente y un correcto ventilamiento. Por el contrario, los calefones y estufas infrarrojas, así como aquellos de tiro natural, no deben ser ubicados en estos espacios debido a su elevado consumo de oxígeno, lo que incrementa el riesgo de intoxicación por acumulación de monóxido de carbono en ambientes sin adecuada ventilación.

Imagen relacionada

Precauciones esenciales para evitar accidentes

El monóxido de carbono, conocido como el “asesino silencioso”, debido a que no presenta olor ni color, puede acumularse rápidamente en ambientes mal ventilados o por instalaciones defectuosas. La combustión incompleta de artefactos a gas, en condiciones de mala ventilación o mal mantenimiento, genera la liberación de este gas tóxico, que si es inhalado en grandes cantidades puede producir daños cerebrales irreversibles, daño pulmonar, e incluso la muerte.

Por ello, la Municipalidad recomienda mantener las instalaciones en óptimas condiciones, ventilar los ambientes de manera regular, y no obstruir las rejillas de ventilación. También es clave contar con detectores de monóxido de carbono en los hogares, que alerten ante niveles peligrosos, permitiendo una evacuación rápida.

Señales de alerta y acciones ante sospecha de intoxicación

En caso de sospechar que alguien ha estado expuesto al monóxido de carbono, hay que estar atentos a síntomas como dolor de cabeza intenso, mareos, náuseas, vómitos, sensación de decaimiento y pérdida de fuerza, y la presencia de desmayos. Estos signos deben ser considerados como una emergencia y requerir atención inmediata.

Desde Defensa Civil, se recomienda comunicarse de inmediato al número 103 o a Emergencias 911 para solicitar ayuda especializada. La rápida actuación puede salvar vidas, evitando daños irreparables o tragedias familiares.

Conclusión

Prevenir la intoxicación por monóxido de carbono es una responsabilidad comunitaria y de cada hogar. La correcta instalación, el mantenimiento periódico y la adecuada ventilación de los artefactos a gas son medidas imprescindibles para garantizar la seguridad de todos los habitantes de Ushuaia. La conciencia y la acción temprana son las mejores herramientas para evitar accidentes graves derivados de la exposición a este gas silencioso pero peligroso.