Prevención del Cáncer en Ushuaia para Trabajadores Municipales
La Municipalidad de Ushuaia promovió una charla sobre prevención y detección temprana del cáncer, dirigida a empleados municipales.
La Municipalidad de Ushuaia promovió una charla sobre prevención y detección temprana del cáncer, dirigida a empleados municipales.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recurso Humano, lleva adelante acciones concretas destinadas a fortalecer la salud y el bienestar de sus empleados. En esa línea, se organizó una charla especializada sobre prevención de diferentes tipos de cáncer, dirigida a los trabajadores y trabajadoras municipales, en un esfuerzo conjunto con la Dirección de Medicina Ocupacional, Seguridad e Higiene Laboral y la Dirección de Desarrollo del Talento Humano. La iniciativa forma parte de las políticas municipales orientadas a promover la concientización sobre la importancia de la detección temprana y la prevención en salud, fundamental para reducir riesgos y mejorar la calidad de vida de la comunidad laboral.

Sesión informativa y capacitación para el personal municipal
El encuentro se llevó a cabo en el sum del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, y contó con la participación activa de 160 empleados municipales, quienes tuvieron la oportunidad de profundizar en las principales medidas preventivas contra el cáncer. La capacitación fue brindada por las doctoras Verónica Baro y Florencia Sarru, profesionales de la Clínica San Jorge, quienes expusieron con claridad y sencillez temas relacionados con la detección temprana, los factores de riesgo y los hábitos saludables que colaboran en la prevención de esta enfermedad. La jornada permitió que los asistentes realizaran consultas y aclararan dudas, fomentando un espacio de diálogo y sensibilización sobre la importancia de cuidar la salud en el ámbito laboral.

Importancia de la prevención y detección temprana
Desde las áreas organizadoras destacaron que las acciones preventivas son la herramienta más efectiva para combatir el cáncer. En ese sentido, subrayaron que la detección temprana puede marcar la diferencia en los resultados de tratamiento y en la calidad de vida de las personas afectadas. La iniciativa busca que los empleados municipales conozcan las principales campañas de detección, como los controles médicos periódicos, los estudios de rutina y los hábitos saludables, como una alimentación balanceada, la actividad física regular y la reducción del consumo de tabaco y alcohol. La prevención no solo salva vidas, sino que también contribuye a reducir el impacto social y económico de la enfermedad.

Compromiso municipal y futuras acciones
Desde la gestión municipal señalaron que la realización de estas jornadas formativas es un paso más en la política de promoción de la salud en el ámbito laboral. La Municipalidad de Ushuaia reafirmó su compromiso de continuar desarrollando acciones que promuevan la concientización y el cuidado preventivo en todos los niveles del Estado. Además, adelantaron que se planifican futuras capacitaciones y campañas de información que involucren a diferentes sectores de la comunidad, con el objetivo de fortalecer la cultura preventiva y facilitar el acceso a la información y a los recursos necesarios para detectar a tiempo los signos del cáncer.
En conclusión, la iniciativa de la Municipalidad de Ushuaia refleja una profunda responsabilidad social y un compromiso firme con la salud pública. La promoción de la prevención y la detección temprana del cáncer en el ámbito laboral es una estrategia clave para reducir la incidencia y mejorar la calidad de vida de los trabajadores municipales, consolidando una política de bienestar que beneficia a toda la comunidad.













