Prevención y manejo de infecciones respiratorias en niños

Jornada gratuita en Río Grande para aprender sobre síntomas, prevención y tratamiento de infecciones respiratorias en niños y adolescentes.

Prevención y manejo de infecciones respiratorias en niños

Jornada gratuita en Río Grande para aprender sobre síntomas, prevención y tratamiento de infecciones respiratorias en niños y adolescentes.

La Secretaría de Salud de Río Grande invita a toda la comunidad a participar de una charla informativa destinada a brindar conocimientos clave sobre infecciones respiratorias y el manejo de la fiebre en niños, niñas y adolescentes. La actividad, que se realizará este viernes 13 de junio a partir de las 10:00 horas en el Centro Comunitario Municipal del barrio Malvinas Argentinas, busca fortalecer la prevención y promover un cuidado responsable en el ámbito familiar, especialmente en la temporada invernal, cuando estas afecciones aumentan en prevalencia.

Importancia de la charla en el contexto invernal

Las infecciones respiratorias se consolidan como una de las principales causas de consulta pediátrica durante los meses más fríos del año en Río Grande. La cercanía en espacios cerrados y las guarderías favorecen la transmisión de virus que, en su mayoría, provocan cuadros leves, aunque en algunos casos pueden derivar en complicaciones severas. Por ello, la capacitación de las familias en aspectos preventivos y en la detección temprana resulta fundamental para reducir riesgos y evitar el uso inadecuado de medicamentos, en particular antibióticos, que en exceso generan resistencia bacteriana.

Programa y contenidos de la charla informativa

La actividad estará a cargo de la Dra. Eliana Vega, reconocida especialista en pediatría, quien abordará una serie de temas esenciales para el cuidado infantil en esta temporada. Entre los puntos principales, se destacan:

- Reconocimiento de los síntomas más frecuentes, como fiebre, congestión nasal, dolor de garganta y dificultad para respirar.

- Estrategias preventivas, incluyendo higiene de manos, ventilación de ambientes y vacunación.

- Recomendaciones para el manejo de la fiebre en el hogar, diferenciando cuándo es necesario acudir a un centro de salud.

- Pautas para la administración de medicamentos y la importancia de no automedicar a los niños.

- Identificación de signos de alarma que requieren atención médica urgente, como dificultad respiratoria severa, decaimiento o fiebre persistente.

Objetivos y beneficios de la actividad

La iniciativa busca acercar a las familias riograndenses herramientas prácticas y conocimientos actualizados que favorezcan un cuidado adecuado y responsable de la salud infantil. Promover la vacunación, fomentar prácticas higiénicas y saber cuándo consultar a un profesional médico son acciones clave para reducir la incidencia de infecciones respiratorias y evitar complicaciones mayores.

Por otra parte, desde el Municipio se destaca que la charla es de carácter abierto y no requiere inscripción previa, por lo que cualquier vecino o vecina puede sumarse sin inconvenientes. La participación activa de la comunidad es fundamental para fortalecer las acciones preventivas y promover una cultura de cuidado en los hogares.

El compromiso municipal con la salud infantil

El gobierno local continúa fortaleciendo su compromiso con la salud pública, especialmente en la protección de la población infantil, que en esta época del año está particularmente vulnerable. La organización de estas jornadas educativas refuerza la importancia de la información como herramienta clave para reducir infecciones y mejorar la calidad de vida de las y los niños, niñas y adolescentes de Río Grande.

En conclusión, la charla del viernes 13 de junio representa una oportunidad valiosa para que las familias accedan a conocimientos especializados y actualizados, que les permitan manejar con mayor confianza las afecciones respiratorias y actuar de forma preventiva. La iniciativa forma parte de las acciones del Municipio para promover el bienestar integral y fortalecer los lazos con la comunidad en pos de una infancia saludable y protegida.