PROGRAMA DE RECUPERACIÓN VIAL EN USHUAIA: AVANCES Y OBRAS RECIENTES
La Municipalidad de Ushuaia está llevando a cabo un ambicioso programa de recuperación vial que busca mejorar la infraestructura de la ciudad. Entre las obras más recientes se destaca el fresado y repavimentación de las calles Don Bosco y Piedrabuena. Estas intervenciones, realizadas por empresas...

La Municipalidad de Ushuaia está llevando a cabo un ambicioso programa de recuperación vial que busca mejorar la infraestructura de la ciudad. Entre las obras más recientes se destaca el fresado y repavimentación de las calles Don Bosco y Piedrabuena. Estas intervenciones, realizadas por empresas adjudicatarias tras un proceso de licitación impulsado por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, son parte de un esfuerzo continuo para garantizar la seguridad y comodidad en las vías de la ciudad.

DETALLES DE LAS OBRAS EN DON BOSCO Y PIEDRABUENA
Las obras en la calle Don Bosco abarcan el tramo situado entre la Prefectura Naval Argentina y la calle Magallanes. Por otro lado, en Piedrabuena, los trabajos se han llevado a cabo entre las calles San Martín y Gobernador Campos. En total, se han utilizado 405 toneladas de asfalto para cubrir aproximadamente 3.350 metros cuadrados de superficie, lo que representa una significativa mejora para los conductores y peatones que transitan estas arterias.
Además, como parte de este programa, se ha realizado el fresado de la calle Karukinka desde Kuanip hasta 12 de octubre, así como fresado en Kuanip entre Marcos Zar y Polidoro Segers. Estas acciones son pasos preliminares para la futura repavimentación, lo que indica un enfoque proactivo hacia el mantenimiento y mejora de la infraestructura vial en Ushuaia.

COMPROMISO CON LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE LA CIUDAD
Desde la Secretaría de Planificación e Inversión Pública se ha destacado el ritmo constante de las obras que se están ejecutando en diferentes puntos de la ciudad. Este compromiso con la infraestructura vial no solo mejora la calidad de vida de los habitantes, sino que también contribuye al desarrollo económico local al facilitar el transporte y la movilidad.

INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA TALLERES CULTURALES EN USHUAIA
En un esfuerzo por fomentar la cultura y el aprendizaje, la Municipalidad de Ushuaia ha abierto las inscripciones para el ciclo lectivo 2025 de los Talleres Culturales Municipales. Este programa incluye actividades para todas las edades y abarca diversas disciplinas, desde Artes Visuales hasta Música y Danza. Los interesados podrán inscribirse en forma presencial en Fagnano N° 486 o a través de WhatsApp al 2901-608066.
Con una oferta que incluye 17 talleres, la Secretaría de Cultura y Educación busca fortalecer los espacios recreativos y de aprendizaje en la ciudad. Entre las propuestas destacan el Taller de Canto, Danza Clásica, Folklore y Teatro Musical, que serán impartidos por profesionales de renombre en cada disciplina. Este enfoque integral no solo promueve el arte, sino que también busca crear vínculos sociales entre los participantes.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER: REFLEXIONES Y ACCIONES EN USHUAIA
El próximo 8 de marzo, la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidades de la Municipalidad de Ushuaia, Alejandra Vuoto, ha hecho un llamado a la comunidad para participar en la marcha organizada por colectivos feministas. Este año, Vuoto enfatiza que "el 8 de marzo es un día de memoria, de lucha y de reivindicación", subrayando la importancia de visibilizar las problemáticas que enfrentan las mujeres en la sociedad actual.
En este contexto, se han programado talleres de discusión sobre los distintos tipos de violencia que sufren las mujeres, con el fin de generar espacios de concientización y apoyo. Estos talleres se llevarán a cabo todos los jueves del mes de marzo en la Casa de la Cultura, y están diseñados para ayudar a las mujeres a identificar situaciones de violencia y brindarles el apoyo necesario.
La situación actual en el país, marcada por un aumento en la demanda de servicios relacionados con la violencia de género, resalta la necesidad de políticas públicas efectivas que apoyen a las mujeres. La Secretaría continuará su labor en este ámbito, ofreciendo asesoría legal y psicológica, y fomentando el empoderamiento económico a través de capacitaciones y actividades como la Expo Mujer.










