PROGRAMA ORQUESTAS Y COROS IMPULSA LA EDUCACIÓN MUSICAL EN TIERRA DEL FUEGO

El Programa Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, gestionado por el Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Políticas de Inclusión, continúa su labor en 2025. Esta iniciativa, que en 2024 atrajo a más de 200 estudiantes, busca fortalecer...

PROGRAMA ORQUESTAS Y COROS IMPULSA LA EDUCACIÓN MUSICAL EN TIERRA DEL FUEGO

El Programa Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, gestionado por el Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Políticas de Inclusión, continúa su labor en 2025. Esta iniciativa, que en 2024 atrajo a más de 200 estudiantes, busca fortalecer la relación entre niños, jóvenes, sus familias y la comunidad educativa a través de la música. Al ofrecer una variedad de actividades musicales, el programa no solo fomenta habilidades artísticas, sino que también potencia las trayectorias educativas de los participantes.

Imagen relacionada

IMPORTANCIA DEL PROGRAMA EN LA COMUNIDAD

El Programa Orquestas y Coros es un pilar en el desarrollo cultural de Tierra del Fuego. A través de diversas actividades, como el Ensamble de Cuerdas, Coro Infantil, Coro Juvenil, Orquesta y Big Band Fuego Jazz, los jóvenes tienen la oportunidad de explorar y experimentar con la música. Esta propuesta es inclusiva, permitiendo la participación de niñas y niños con o sin experiencia previa en música. El objetivo es que, además de aprender técnicas musicales, los participantes desarrollen un sentido de pertenencia y conexión con la cultura musical local.

El programa tiene un enfoque en la inclusión y la diversidad, brindando un espacio donde los jóvenes pueden expresarse, socializar y crecer en un ambiente colaborativo. La música se convierte en una herramienta para construir lazos entre los participantes, sus familias y las instituciones educativas, lo que resulta en un enriquecimiento personal y colectivo.

Imagen relacionada

OFERTAS MUSICALES EN CADA LOCALIDAD

En Ushuaia, el programa se desarrolla en el Colegio Provincial “Los Andes”, donde se ofrecen diversas actividades:

- Ensamble de Cuerdas - Violín: Para jóvenes de 12 a 18 años, los lunes y miércoles de 18:30 a 20:00 horas y sábados de 10:00 a 13:00 horas.

- Ensamble de Cuerdas - Violonchello: Para niños de 6 a 11 años, los martes y viernes de 18:30 a 20:00 horas y sábados de 10:00 a 13:00 horas.

- Ensamble de Cuerdas - Lenguaje Musical: Para jóvenes de 12 a 18 años, los jueves de 18:30 a 20:00 horas y sábados de 10:00 a 13:00 horas.

- Coro Infantil: Para niños de 6 a 11 años, los miércoles y viernes de 18:30 a 19:45 horas y sábados de 11:00 a 12:45 horas.

En Tolhuin, las actividades se realizan en el Centro Cultural "Lola Kiepja":

- Ensamble de Percusión "Latido Austral": Para chicos y chicas de 9 a 15 años, los martes y jueves de 19:00 a 20:30 horas y sábados de 11:00 a 13:00 horas.

En Río Grande, se encuentran varias propuestas:

- Orquesta Toluken: Para jóvenes de 11 a 16 años, de lunes a viernes de 18:50 a 19:50 horas y sábados de 15:00 a 17:30 horas, en la Escuela Provincial N°43 “Héroes De Malvinas”.

- Big Band Fuego Jazz: Para jóvenes de 13 a 17 años, de lunes a viernes de 18:30 a 20:00 horas y sábados de 11:45 a 13:45 horas, en el Colegio Provincial “Alicia Moreau de Justo”.

- Coro Infantil Akainik: Para niños de 8 a 12 años, los martes y jueves de 18:30 a 20:00 horas y sábados de 15:00 a 17:00 horas.

- Coro Juvenil Remate de Voces: Para jóvenes de 13 a 17 años, los lunes y miércoles de 18:30 a 20:00 horas y sábados de 11:00 a 13:00 horas en el Colegio Provincial “Haspen”.

Imagen relacionada

INSCRIPCIONES Y CONTACTO

Las inscripciones para los diferentes proyectos musicales se realizan de manera articulada con las instituciones educativas. Los interesados en participar en los Coros pueden acercarse a las sedes en los horarios establecidos. Para más información, se recomienda ponerse en contacto a través del correo electrónico orquestasycoros@tdf.edu.ar.

Este programa no solo enriquece la vida cultural de Tierra del Fuego, sino que también ofrece a los jóvenes la oportunidad de desarrollar su creatividad y socialización a través de la música, contribuyendo a su formación integral.