Programas alimentarios del Gobierno provincial benefician a 28 mil familias

El gobierno de Tierra del Fuego asiste a más de 28 mil personas con programas alimentarios y apoyo social, fortaleciendo a las comunidades vulner

Programas alimentarios del Gobierno provincial benefician a 28 mil familias

El gobierno de Tierra del Fuego asiste a más de 28 mil personas con programas alimentarios y apoyo social, fortaleciendo a las comunidades vulnerables.

El Gobierno de Tierra del Fuego continúa consolidando su compromiso con las familias en situación de vulnerabilidad a través de diversos programas alimentarios y sociales que alcanzan a más de 28 mil habitantes en toda la provincia. En el marco de la entrega de certificados a referentes de comedores y merenderos en Río Grande, la Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, resaltó la importancia de estas iniciativas y el trabajo conjunto con organizaciones sociales y religiosas para brindar asistencia integral en momentos críticos.

Imagen relacionada

————————————————————

Imagen relacionada

Esfuerzo del gobierno en el ámbito social y alimentario

Durante el acto de reconocimiento a los referentes de comedores y merenderos, Adriana Chapperón expresó que “el apoyo del Estado provincial llega a 73 comedores en Río Grande, 13 en Tolhuin y 44 en Ushuaia, que más que un lugar de alimentación, son puntos de contacto y detección de necesidades en comunidades vulnerables”. La funcionaria subrayó que estos espacios permiten detectar situaciones que muchas veces permanecen invisibles para las instituciones oficiales, como casos de pobreza extrema, emergencias sociales o crisis familiares.

Desde su gestión, la ministra destacó que “los comedores no solo brindan comida, sino que también representan un puente para acceder a otros tipos de ayuda y acompañamiento social”. La demanda en estos espacios ha crecido en los últimos tiempos, no solo por la crisis económica que atraviesa el país, sino también por situaciones puntuales como incendios, fallecimientos o emergencias familiares. La asistencia no solo tiene un enfoque alimentario, sino que abarca un acompañamiento integral que busca aliviar el impacto de múltiples problemáticas sociales.

Imagen relacionada

————————————————————

Programa de asistencia y entregas de mercadería

El gobierno provincial, mediante diferentes programas, adquiere y distribuye mercadería para alimentar a unas 28 mil personas en toda la provincia. Este esfuerzo es clave para afrontar la crisis alimentaria que afecta a muchas familias, en un contexto de dificultades económicas nacionales que impactan directamente en Tierra del Fuego. La ministra Chapperón sostuvo que “estamos en un momento muy difícil para el país y por supuesto que la provincia no está exenta de estas complicaciones. Por eso, redoblamos esfuerzos para que ningún vecino quede sin asistencia”.

El trabajo en red con organizaciones sociales, iglesias y voluntarios también resulta fundamental. La vocación de estos grupos solidarios se refleja en el compromiso diario de muchos que, desde sus propias casas y con gran sacrificio, aportan su tiempo y recursos para sostener a quienes más lo necesitan. La articulación entre el Estado y la comunidad es la clave para ampliar el alcance y la efectividad de las acciones sociales en tiempos de crisis.

————————————————————

Compromiso del gobierno y futuro de las políticas sociales

La ministra Adriana Chapperón concluyó su discurso resaltando el compromiso del Gobierno provincial de seguir fortaleciendo las políticas sociales y de asistencia alimentaria. “Vamos a continuar haciendo todo lo posible para acompañar a las familias más vulnerables, brindándoles ayuda concreta y apoyos que impulsen su recuperación y bienestar”, afirmó. Además, valoró el esfuerzo y la vocación de los trabajadores sociales, referentes de comedores y organizaciones que, con amor y dedicación, sostienen el tejido social en momentos difíciles.

Desde Tierra del Fuego, las políticas públicas en materia alimentaria y social buscan consolidar una red de asistencia efectiva y cercana a quienes más lo necesitan, promoviendo una sociedad más justa y solidaria en estos tiempos complicados. La acción conjunta entre el Estado, organizaciones sociales y comunidades es fundamental para garantizar que ningún vecino quede al margen de la ayuda y el apoyo institucional.