PROHIBICIÓN DE CABALLOS EN ESPACIOS VERDES DE USHUAIA

La Municipalidad de Ushuaia ha implementado una nueva medida de seguridad y bienestar animal mediante la instalación de carteles que prohíben la presencia de caballos en un área verde del barrio Mirador de Los Andes, conocido también como las 640 Viviendas. Esta iniciativa se enmarca dentro de la...

PROHIBICIÓN DE CABALLOS EN ESPACIOS VERDES DE USHUAIA

La Municipalidad de Ushuaia ha implementado una nueva medida de seguridad y bienestar animal mediante la instalación de carteles que prohíben la presencia de caballos en un área verde del barrio Mirador de Los Andes, conocido también como las 640 Viviendas. Esta iniciativa se enmarca dentro de las ordenanzas municipales que buscan regular el cuidado y tránsito de equinos en el entorno urbano, garantizando así la seguridad de la comunidad.

Imagen relacionada

OBJETIVO DE LA INICIATIVA

La reciente colocación de la señalización tiene como principal objetivo proteger a los vecinos y vecinas de Ushuaia, así como fomentar el bienestar de los animales. La Dirección de Zoonosis de la Municipalidad es responsable de esta acción, la cual se alinea con la normativa vigente que regula el manejo de caballos en la ciudad. La presencia de equinos en áreas no autorizadas puede generar riesgos, tanto para los animales como para las personas, por lo que es esencial establecer límites claros.

Imagen relacionada

ORDENANZAS QUE RESPALDAN LA MEDIDA

La implementación de esta señalización cumple con varias ordenanzas municipales, entre las que destacan las números 552, 4051 y 6285. Esta normativa especifica que los propietarios de caballos deben garantizar condiciones adecuadas para el cuidado de sus animales, incluyendo aspectos fundamentales como la alimentación, hidratación y atención veterinaria. Especialmente en invierno, cuando las condiciones climáticas pueden ser adversas, es crucial que los dueños se aseguren de que sus caballos estén debidamente resguardados.

Además, la ordenanza 4051 establece la obligatoriedad de identificar a los caballos mediante un microchip, un procedimiento que se realiza una sola vez. Esta medida no solo facilita el control de los animales, sino que también permite a las autoridades llevar un registro más efectivo de los mismos. Los propietarios deben también completar una planilla con información relevante sobre el caballo y su lugar de residencia, lo que contribuye a una mejor gestión y seguimiento de la situación de los equinos en el área urbana.

Imagen relacionada

FOMENTO DE UNA TENENCIA RESPONSABLE

Desde el área de Zoonosis, se enfatiza que estas regulaciones tienen como finalidad prevenir accidentes y promover una tenencia responsable de los caballos. Es fundamental que los propietarios comprendan la importancia de seguir estas normativas no solo para la seguridad de la comunidad, sino también para el bienestar de los propios animales. La tenencia responsable implica una serie de compromisos que cada dueño debe asumir, desde la alimentación adecuada hasta la atención veterinaria regular.

Para aquellos que deseen obtener más información o realizar consultas sobre la normativa vigente y el cuidado de los caballos, la Dirección de Zoonosis se encuentra disponible. Los interesados pueden comunicarse al teléfono 2901-422377 o enviar un correo electrónico a Dpto.equinos@ushuaia.gob.ar para recibir asesoramiento y resolver sus dudas.

CONCLUSIÓN

La reciente instalación de cartelería que prohíbe la presencia de caballos en un espacio verde de Ushuaia es una medida significativa que refuerza el compromiso de la municipalidad con la seguridad de sus ciudadanos y el bienestar de los animales. La regulación efectiva del tránsito y el cuidado de los equinos en el entorno urbano es un paso importante hacia una convivencia más armónica y responsable en la ciudad.

Read more