Promocionan Tierra del Fuego para atraer turismo internacional en invierno

Tierra del Fuego se posiciona como destino de invierno para turistas internacionales, con acciones de promoción y vinculación con operadores de L

Promocionan Tierra del Fuego para atraer turismo internacional en invierno

Tierra del Fuego se posiciona como destino de invierno para turistas internacionales, con acciones de promoción y vinculación con operadores de Latinoamérica.

El Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), en conjunto con el sector privado y bajo la coordinación del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), llevó adelante una importante misión comercial inversa denominada “Invierno 2025 en el Fin del Mundo”. La iniciativa tuvo como objetivo principal fortalecer la presencia de Tierra del Fuego en los mercados latinoamericanos, promoviendo su oferta invernal entre operadores turísticos de Colombia, México, Ecuador y Perú, con la finalidad de potenciar el turismo en temporada invernal y diversificar la oferta para todo tipo de viajeros.

Imagen relacionada

Fomento del turismo invernal no esquiador en tierra del fuego

El principal enfoque de esta acción fue promocionar Tierra del Fuego como un destino ideal para quienes buscan disfrutar de la nieve y el hielo sin necesidad de esquiar. Dante Querciali, presidente del INFUETUR, destacó que “el objetivo es continuar promoviendo el Fin del Mundo como destino de nieve, pero en esta oportunidad orientado al segmento no esquiador, pensando en actividades que puedan disfrutar las familias y todos los visitantes que buscan experiencias en entornos naturales únicos”. La idea es ampliar la oferta turística para captar a un público que valora el contacto con la naturaleza, la cultura local y experiencias diferentes a las tradicionales actividades invernales.

Imagen relacionada

Articulación entre sector público y privado para promocionar el destino

La misión contó con la colaboración estrecha de distintas entidades y cámaras del sector turístico provincial, como la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, la Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo (AAFUVYT), la Cámara Hotelera y Gastronómica de la provincia y la Asociación de Hoteles de Turismo de Argentina (AHT) filial Tierra del Fuego. La tarea fue seleccionar a los operadores internacionales y diseñar un itinerario de actividades que permitiera mostrar la variedad de servicios y recursos turísticos locales.

Durante su visita, los operadores internacionales recorrieron el Parque Nacional Tierra del Fuego, el famoso Tren del Fin del Mundo, circuitos de lagos, centros de montaña y establecimientos hoteleros que ofrecen una amplia gama de productos turísticos. Además, conocieron las propuestas de gastronomía, alojamiento y actividades de aventura y naturaleza que caracterizan a la provincia. En palabras de Querciali, “el acompañamiento del sector privado local es fundamental, porque a través de ellos podemos mostrar en primera mano los servicios y la calidad de la oferta turística”.

Estrategias para fortalecer la promoción internacional del destino

Esta acción se inscribe en el marco de la Misión Comercial Inversa en Argentina, organizada por Visit Argentina Connect del INPROTUR. La iniciativa reunió a 26 tour operadores mayoristas de los mercados de Colombia, Ecuador, México y Perú, junto a 84 empresas argentinas y organismos públicos de turismo de diferentes destinos nacionales. La finalidad fue promover la oferta turística del país y fortalecer la presencia de Tierra del Fuego en estos mercados estratégicos.

El funcionario destacó que “acciones de este tipo se vienen realizando tanto en verano como en invierno, siempre en colaboración con el INPROTUR, logrando fortalecer cada vez más la promoción del Destino Fin del Mundo, donde tenemos mucho para ofrecer”. La meta es que los operadores internacionales puedan experimentar en primera persona la calidad de los servicios hoteleros, gastronómicos y de actividades turísticas, para que luego puedan comercializar con mayor eficacia la propuesta a sus clientes.

Próximas acciones y perspectivas para el turismo invernal

Durante los meses de junio y julio, en coincidencia con la temporada invernal y la celebración de la Fiesta Nacional del Invierno, se continuarán diseñando campañas de promoción y difusión del destino, involucrando a operadores turísticos, prensa especializada e influencers del segmento. La estrategia apunta a consolidar a Tierra del Fuego como una opción ineludible en el calendario turístico de América Latina, destacando su belleza natural, sus actividades al aire libre y su cultura única.

El presidente del INFUETUR reafirmó que “el trabajo conjunto entre el sector público y privado, acompañado de acciones de promoción constantes, es la clave para seguir posicionando a Tierra del Fuego como un destino de primer nivel en el sur del mundo, con una oferta diversa que va más allá del esquí y las actividades tradicionales de invierno”. La provincia busca así ampliar su reconocimiento internacional, atraer más visitantes y generar un impacto positivo en la economía local a través del turismo.