PROMOVIENDO LA PARTICIPACIÓN JUVENIL EN LA SALUD

Iniciativa de Ushuaia para involucrar a jóvenes en su salud

PROMOVIENDO LA PARTICIPACIÓN JUVENIL EN LA SALUD

Iniciativa de Ushuaia para involucrar a jóvenes en su salud

La Municipalidad de Ushuaia, en un esfuerzo conjunto entre la Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó a cabo una recorrida guiada por el Centro de Salud Municipal. Esta actividad estuvo dirigida a estudiantes de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) con el objetivo de fomentar la participación juvenil en la promoción del derecho a la salud.

Imagen relacionada

UN ENCUENTRO QUE MARCA LA DIFERENCIA

La jornada contó con la participación de figuras clave de la administración municipal, entre ellas, la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Yanira Martínez; la subsecretaria de Políticas para la Igualdad, Sabrina Marcucci; el coordinador de Juventudes, Agustín Monzón; y representantes de la UES, como su presidenta, Jaqueline Anderson, y sus vocales, Simón Pacheco y Jean Salazar. Este encuentro no solo permitió a los jóvenes conocer las instalaciones y servicios del Centro de Salud, sino que también propició un espacio de diálogo sobre temas cruciales para su bienestar.

Imagen relacionada

SALUD Y BIENESTAR JUVENIL

Durante la actividad, Yanira Martínez destacó la importancia de abordar las necesidades de salud de los adolescentes. “Pudimos conversar sobre las necesidades de la salud de las y los adolescentes, proyectando a futuro jornadas colaborativas. Así también, dialogamos sobre la importancia de la salud mental en las juventudes, un área sobre la cual la Secretaría cuenta con capacitaciones y herramientas para ellos y ellas”, enfatizó la funcionaria. Este tipo de diálogo es fundamental para entender y atender las demandas de una población joven que enfrenta desafíos únicos en el ámbito de la salud.

Imagen relacionada

UN ESPACIO DE CONOCIMIENTO Y ACCIÓN

Agustín Monzón, por su parte, explicó que la iniciativa busca que las y los jóvenes conozcan en profundidad el funcionamiento del Centro de Salud Municipal. “Desde la gestión del intendente Walter Vuoto, continuamos trabajando en fortalecer los lazos de las instituciones con las juventudes, haciéndolos partícipes de este espacio para ampliar derechos y garantizar el acceso a servicios públicos esenciales”, afirmó Monzón. La proyección de futuras jornadas colaborativas se convierte en una herramienta valiosa para involucrar a los jóvenes en la toma de decisiones vinculadas a su salud.

Imagen relacionada

UN FUTURO PROMETEDOR PARA LA JUVENTUD

Este tipo de actividades no solo permite a los jóvenes adquirir conocimientos sobre la salud y sus derechos, sino que también les brinda la oportunidad de expresar sus inquietudes y sugerencias. La participación activa de los estudiantes en la planificación de políticas de salud es esencial para construir un futuro en el que sus voces sean escuchadas y sus necesidades atendidas.

La Municipalidad de Ushuaia está comprometida en seguir promoviendo la salud integral de los jóvenes, asegurando que tengan acceso a la información y a los recursos que necesitan para cuidar de sí mismos. Esta iniciativa es un paso más hacia la construcción de una comunidad más saludable y participativa.

Imagen adicional