Proyección y debate sobre “Un Juego Propio” en Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia invita a la comunidad a ver y debatir la película “Un Juego Propio”, que destaca la lucha feminista en el fútbol arge
La Municipalidad de Ushuaia invita a la comunidad a ver y debatir la película “Un Juego Propio”, que destaca la lucha feminista en el fútbol argentino.
Un llamado a la reflexión sobre la igualdad en el deporte en Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Secretaría de Deportes del Gobierno de Tierra del Fuego y en colaboración con el colectivo feminista Arcoiris Fútbol Club, organiza una actividad cultural que busca promover el debate sobre género y derechos deportivos en la provincia. La propuesta consiste en la proyección del documental “Un Juego Propio”, seguida de un conversatorio que invita a la comunidad a reflexionar sobre el papel del deporte en la lucha por la igualdad de derechos.
Este evento se llevará a cabo el sábado 6 de septiembre, en horario de 16 a 18 horas, en las instalaciones de la Escuela N.º 22 “Bahía Golondrina”. La iniciativa es abierta y gratuita, con el objetivo de fomentar la participación activa de vecinos y vecinas en un espacio de diálogo y análisis sobre la problemática de género en el fútbol argentino, un ámbito tradicionalmente dominado por estereotipos y desigualdades.

Un juego propio: historias y resistencia feminista
“Un Juego Propio” entrelaza las historias de mujeres futbolistas que enfrentan obstáculos y discriminación en su día a día. Relatos como los de Juliana, Luci y Lorena reflejan la lucha constante por acceder a espacios que históricamente les fueron negados, y a su vez representan la resistencia de un movimiento que reivindica el deporte como un acto político. La película evidencia cómo el fútbol puede ser una herramienta de transformación social, promoviendo la igualdad y el respeto en un escenario que aún necesita cambios sustanciales.
El documental también contextualiza la lucha feminista en Argentina, mostrando que el deporte no es solo un pasatiempo sino una plataforma de reivindicación y empoderamiento femenino. A través de las historias narradas, se plantea que el deporte puede ser una vía para desafiar los roles tradicionales y promover la inclusión en todos los ámbitos sociales.
Reflexión y debate ciudadano
La actividad propuesta busca generar un espacio de reflexión sobre la igualdad de género en el deporte y la diversidad. El conversatorio que seguirá a la proyección tendrá la finalidad de que los asistentes puedan intercambiar ideas, experiencias y propuestas para promover cambios en la comunidad y en las instituciones deportivas locales y provinciales.
Desde la organización se reafirma el compromiso con los derechos de las mujeres y las diversidades, promoviendo políticas públicas que favorezcan la participación activa y equitativa en todos los ámbitos deportivos. La iniciativa también apunta a sensibilizar sobre las desigualdades existentes y la necesidad de continuar luchando por espacios de participación más inclusivos y libres de discriminación.
Compromiso institucional y participación ciudadana
El evento cuenta con el respaldo de las autoridades municipales y provinciales, que buscan fortalecer el compromiso con la igualdad de género y la promoción de derechos en el deporte. La Municipalidad de Ushuaia continúa promoviendo acciones culturales y educativas que fomenten la participación ciudadana y el respeto por la diversidad.
Se invita a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa, que no solo busca difundir un mensaje de igualdad y resistencia, sino también fortalecer el tejido social en torno a valores de inclusión y justicia social. La entrada es libre y gratuita, garantizando el acceso a todos los vecinos y vecinas interesados en participar y aportar a esta causa transformadora.