Puerto Almanza cumple 38 años reafirmando su identidad y desarrollo
Celebramos el 38° aniversario de Puerto Almanza, un hito que refleja el compromiso del Estado provincial y su comunidad en pos del crecimiento y
Celebramos el 38° aniversario de Puerto Almanza, un hito que refleja el compromiso del Estado provincial y su comunidad en pos del crecimiento y la preservación del pueblo más austral de Argentina.
Conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza
El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur acompaña con orgullo la celebración del 38° aniversario de Puerto Almanza, fecha que rememora la promulgación de la Ley Territorial N° 308 en 1987, que dio origen a esta comunidad única en el extremo sur del país. Desde entonces, Puerto Almanza se ha consolidado como un símbolo de identidad fueguina, caracterizado por su fuerte arraigo y su esfuerzo por mantener viva su cultura y tradiciones.
Este aniversario se presenta como una oportunidad para destacar el trabajo conjunto entre la comunidad local y las instituciones estatales, que han impulsado acciones concretas en materia de desarrollo, cuidado ambiental y mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. La celebración también refuerza la importancia de seguir promoviendo iniciativas que impulsen el crecimiento sustentable del pueblo más austral de Argentina, preservando su entorno natural y fortaleciendo su identidad regional.

Inversión y desarrollo sostenido
El director provincial de Planificación en Puerto Almanza, Hugo Peralta, resaltó que “asumimos con responsabilidad el cuidado ambiental y el desarrollo ordenado del territorio”. En ese marco, se han llevado adelante diferentes acciones destinadas a mejorar la infraestructura vial y la accesibilidad, fundamentales para el progreso de la comunidad. Entre ellas, sobresale la mejora de la transitabilidad de las rutas provinciales, especialmente durante la temporada invernal, en coordinación con Vialidad Provincial, garantizando así una conectividad segura y eficiente.
Asimismo, en la entrada principal por la Ruta J, se implementaron nuevas señalizaciones turísticas y se realizaron obras para optimizar el acceso a la Cascada del Muérdago, un atractivo natural que invita a potenciar el turismo ecológico y de naturaleza en la región. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca posicionar a Puerto Almanza como destino turístico de carácter internacional, con el objetivo de promover la integración del paisaje fueguino y potenciar su valor cultural y natural.

Proyectos turísticos y ambientales
Otra de las líneas de trabajo importantes es el desarrollo de proyectos turísticos y escénicos que proyecten a Puerto Almanza en el escenario internacional. En ese sentido, se está construyendo un deck panorámico en el punto de inicio del Kilómetro 0 de la denominada Ruta Verde, un sendero ecológico que busca fortalecer la valoración del paisaje fueguino y promover la conservación del entorno natural.
Además, en materia de saneamiento ambiental, se han llevado a cabo trabajos junto a diferentes áreas del Gobierno provincial, orientados a mejorar la calidad del agua y la gestión de residuos sólidos, en consonancia con el compromiso de mantener un entorno saludable para sus habitantes y visitantes. También, se realizaron obras de mantenimiento y mejoras edilicias en la Escuela N° 44 “Héroes del Submarino ARA San Juan”, articulando con el Ministerio de Educación para garantizar una educación de calidad en un entorno seguro y propicio para el aprendizaje.

Arte, cultura y arraigo
Hugo Peralta expresó que “estamos orgullosos de las generaciones de habitantes que han hecho de Puerto Almanza un legado vivo de trabajo y arraigo”. La comunidad local, con su trabajo cotidiano y su fuerte sentido de pertenencia, ha construido una historia de esfuerzo y resistencia que hoy continúa fortaleciéndose. La presencia de sus habitantes, que mantienen vivas sus tradiciones y costumbres, es el motor que impulsa las políticas públicas diseñadas para consolidar un futuro prometedor.
El compromiso de las autoridades también se refleja en el reconocimiento y agradecimiento a las fuerzas de seguridad y organismos de control, como la Policía Provincial, la Prefectura Naval y el Destacamento de Marina, que colaboran estrechamente con la comunidad para garantizar la seguridad y el orden en esta zona remota y vulnerable.

Conclusión: un futuro de crecimiento y sostenibilidad
El crecimiento de Puerto Almanza, según afirmó Peralta, “es el resultado del trabajo conjunto entre la comunidad y el Estado provincial”. La visión de un pueblo que preserva su identidad, cuida su entorno y apuesta por un desarrollo sustentable continúa guiando las acciones del gobierno fueguino en esta región. La celebración de su 38° aniversario reafirma el compromiso de seguir consolidando a Puerto Almanza como un ejemplo de integración, desarrollo y cuidado ambiental en el extremo sur argentino.

