QUERCIALI ASUMIÓ LA PRESIDENCIA DEL ENTE PATAGONIA Y PROMETE FORTALECER EL TURISMO REGIONAL

En un evento significativo para la región, Dante Querciali ha asumido la presidencia del Ente Patagonia durante la 239° Reunión Ordinaria de la Comisión Directiva. Querciali, quien también se desempeña como presidente del Instituto Fueguino de Turismo, expresó su firme compromiso con la promoción...

QUERCIALI ASUMIÓ LA PRESIDENCIA DEL ENTE PATAGONIA Y PROMETE FORTALECER EL TURISMO REGIONAL

En un evento significativo para la región, Dante Querciali ha asumido la presidencia del Ente Patagonia durante la 239° Reunión Ordinaria de la Comisión Directiva. Querciali, quien también se desempeña como presidente del Instituto Fueguino de Turismo, expresó su firme compromiso con la promoción y el desarrollo turístico de las seis provincias patagónicas. Su nombramiento marca el inicio de una nueva etapa en la que se espera un enfoque renovado hacia la colaboración interprovincial y el posicionamiento de la Patagonia como un destino turístico de primer orden.

ASUMCIÓN Y COMPROMISO CON EL TURISMO PATAGÓNICO

En su discurso inaugural, Querciali enfatizó la importancia de trabajar en conjunto con todas las provincias de la Patagonia para consolidar y promocionar el destino turístico. “Asumo este rol con el compromiso y el desafío de seguir trabajando en conjunto las seis provincias patagónicas para consolidar el destino y promocionarlo turísticamente”, afirmó. Esta declaración refleja su intención de fomentar una sinergia que beneficie a cada una de las provincias y, por ende, a la región en su totalidad.

El nuevo presidente del Ente Patagonia también participó de la 170ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), donde se discutieron temas cruciales para el futuro del turismo en Argentina. Este encuentro fue presidido por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y contó con la presencia de autoridades de diferentes provincias, incluida la bienvenida del intendente de Corrientes, Eduardo Tassano.

INTERCAMBIO DE IDEAS Y PROYECTOS TURÍSTICOS

Durante la asamblea, se abordaron diversas temáticas que son esenciales para el desarrollo turístico del país. Entre los temas destacados se mencionaron la 5ta Edición Best Tourism Villages, el turismo estudiantil, la promoción de Parques Nacionales, el turismo religioso en Argentina, y la conectividad aérea, con presentaciones de Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart. En este contexto, Aerolíneas Argentinas anunció 42 frecuencias semanales y vuelos directos desde San Pablo hacia Ushuaia para la temporada invernal de Tierra del Fuego, lo que promete mejorar la accesibilidad al destino.

Este tipo de encuentros no solo permiten el intercambio de ideas y proyectos, sino que también son fundamentales para el posicionamiento de Argentina como un destino turístico atractivo. “Siempre es fructífero el encuentro entre pares donde hay intercambios de proyectos y nuevos programas que fortalecen la promoción de nuestro país”, destacó Querciali, subrayando la necesidad de colaboración constante entre provincias.

RENOVACIÓN EN LAS AUTORIDADES TURÍSTICAS

Además de su nueva función al frente del Ente Patagonia, Querciali renovó su presencia en la comisión directiva del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), donde se eligieron las nuevas autoridades y representantes del Instituto de Calidad Turística Argentina (ICTA). Esta continuidad en el INPROTUR es un indicativo de la confianza depositada en su liderazgo y su capacidad para influir positivamente en el desarrollo turístico nacional.

ACCIONES PROMOCIONALES Y DESARROLLO DEL TURISMO

Querciali también anunció la continuación de acciones promocionales como el programa “Buy Patagonia”, que busca reunir a operadores interesados en comercializar el sur argentino. Este tipo de iniciativas son vistas como fundamentales para el crecimiento del sector turístico en la Patagonia, que posee un potencial significativo. “Lo cual tiene un potencial de desarrollo y crecimiento muy positivo”, subrayó.

Finalmente, Querciali enfatizó que cuenta con un equipo consolidado y dinámico de ministros que facilitará la toma de decisiones estratégicas para fortalecer el turismo, tanto en el país como en la región patagónica. Este enfoque renovado es una promesa de acciones concretas que buscan el bienestar y el desarrollo del turismo en Argentina.

Read more