Reabren la Biblioteca Infanto Juvenil en Río Grande
La Biblioteca Infanto Juvenil de Chacra II en Río Grande reabre sus puertas, fortaleciendo la cultura y el acceso a la lectura en la comunidad.
    La Biblioteca Infanto Juvenil de Chacra II en Río Grande reabre sus puertas, fortaleciendo la cultura y el acceso a la lectura en la comunidad.
La reapertura de la Biblioteca Infanto Juvenil del barrio Chacra 2 en Río Grande representa un hito importante para la comunidad local, especialmente en el marco del Día de las Bibliotecas Populares. Tras un período de cierre debido a la pandemia, este espacio emblemático vuelve a abrir sus puertas, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad, la cultura y la educación en Tierra del Fuego.

Importancia de la reapertura de la biblioteca infanto juvenil
Este espacio, que funciona en la esquina de Pioneros Fueguinos y Provincias Unidas, fue un punto de encuentro y crecimiento para niños, jóvenes y familias del barrio. La iniciativa fue impulsada por el Gobierno provincial en conjunto con la Asociación Civil “Biblioteca Infanto Juvenil”, con el objetivo de revitalizar un espacio que representa un patrimonio cultural y social para la comunidad. La reapertura no solo simboliza la recuperación de un lugar físico, sino también el retorno de la posibilidad de acceder a la lectura, el juego, la cultura y la participación activa de las infancias y juventudes en su entorno.

Actividades y participación comunitaria
La jornada de reapertura estuvo cargada de actividades recreativas y educativas, pensadas para incentivar el interés por la lectura y el aprendizaje en las nuevas generaciones. Los vecinos, niños y jóvenes tuvieron la oportunidad de participar en juegos, talleres y dinámicas que promovieron la interacción social y la cultura del barrio. La presencia de familiares y miembros de la comunidad fue fundamental para reafirmar el valor de este espacio como un lugar de encuentro y pertenencia.

Declaraciones y proyectos futuros
Paola Donatti, presidenta de la Asociación Civil, expresó su satisfacción por poder devolverle a la comunidad un espacio tan trascendental: “Estamos muy felices de poder reabrir la biblioteca, que en otros tiempos fue tan significativa para nuestra comunidad. Invitamos a todos a visitarla, asociarse y a hacer suyo este lugar tan lindo”. Por su parte, Eliana Garrido, directora Provincial de Bibliotecas Populares, resaltó la colaboración institucional: “Desde la Dirección estamos muy contentos de haber trabajado en conjunto con la Asociación Civil para lograr hoy la reapertura de este espacio”.

Recuperación y acceso para la comunidad
Es importante destacar que la Biblioteca permaneció cerrada desde 2021, debido a las restricciones generadas por la pandemia de COVID-19. La secretaria de la nueva comisión, Diana Ancao, aseguró que “recuperar este lugar nos llena de alegría, porque es un espacio que permite a la comunidad, a las infancias y a los adolescentes, acercarse, apropiarse y habitar un espacio que les pertenece”. La intención es que la biblioteca se convierta en un punto de referencia cultural y de formación ciudadana para todos los residentes del barrio.

Horarios, sociabilidad y proyectos
La Biblioteca estará abierta de lunes a viernes de 10 a 20 horas. Se invita a la comunidad a acercarse en los horarios de 10 a 12 y de 17 a 19 horas para asociarse, proceso que requiere solamente presentar el DNI y abonar una cuota social mensual de mil pesos. Además, la biblioteca será sede del programa “Aprendo en mi Barrio” y ofrecerá distintas propuestas culturales y educativas, que incluyen talleres, actividades de lectura y encuentros comunitarios. Estas acciones buscan fortalecer el vínculo entre la biblioteca y su entorno, consolidando un espacio que fomente la cultura, el acceso a los libros y la formación de ciudadanía activa.

Conclusión
La reapertura de la Biblioteca Infanto Juvenil en Río Grande representa un paso fundamental en la recuperación cultural y social de la comunidad. La iniciativa refleja el compromiso del Estado y las organizaciones locales por promover la lectura, el acceso a la cultura y la participación comunitaria, especialmente en tiempos de desafíos. La biblioteca vuelve a ser un espacio vivo, abierto y participativo, que invita a las nuevas generaciones a soñar, aprender y crecer en un entorno que les pertenece y que siempre debe estar al alcance de todos.