Reconocen a los mejores montañistas fueguinos en Ushuaia

El Municipio de Río Grande apoyó la primera edición de los Premios Monte Olivia en Ushuaia, destacando a los referentes del montañismo provincial

Reconocen a los mejores montañistas fueguinos en Ushuaia

El Municipio de Río Grande apoyó la primera edición de los Premios Monte Olivia en Ushuaia, destacando a los referentes del montañismo provincial.

El pasado sábado, en la ciudad de Ushuaia, se llevó a cabo la primera edición de los Premios Monte Olivia, un evento que busca honrar a los hombres y mujeres que practican y promueven el montañismo en la provincia de Tierra del Fuego. La ceremonia contó con la presencia del subsecretario de Deportes del Municipio de Río Grande, Diego Radwanitzer, quien expresó su apoyo a la iniciativa, que además coincidió con la conmemoración del Día Provincial del Montañista y Escalador Fueguino, instaurado en 2024 en honor a Juan Ignacio Macías, un joven escalador y rescatista que perdió la vida en la montaña, dejando un legado de pasión y compromiso con la actividad.

Imagen relacionada

Un reconocimiento a la pasión por la montaña

La creación de los Premios Monte Olivia fue establecida mediante la Ordenanza Municipal N° 6470, presentada por la concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger. La iniciativa busca destacar y valorar el esfuerzo, la dedicación y el sacrificio de quienes hacen del montañismo una parte fundamental de su vida y de la cultura provincial. Los organizadores del evento, Sergio Mingrino, Daniel Rodríguez, Raúl Torres y Lilia Malashchuk, destacaron que “es hora de homenajear a tantos que hacen grande al montañismo fueguino y que han dejado una hoja de ruta e historia en la actividad”.

El acto se desarrolló en un salón colmado, con la presencia de autoridades, deportistas y representantes de distintas instituciones vinculadas al montañismo. Entre los asistentes estuvieron el subsecretario Radwanitzer, miembros de la Comisión de Auxilio de Ushuaia y del Club Andino Río Grande, lo que refleja el respaldo institucional al reconocimiento.

Imagen relacionada

Apoyo del estado y el valor del deporte

Radwanitzer expresó: “Estamos muy contentos de poder acompañar esta iniciativa que pone en valor al montañismo fueguino. Es fundamental que desde el Estado respaldemos todas aquellas acciones que promuevan el desarrollo deportivo en nuestra provincia”. En ese marco, el funcionario resaltó la importancia de fortalecer la cultura de montaña en Tierra del Fuego, promoviendo prácticas responsables y seguras que protejan la integridad de los deportistas.

15 referentes y el premio más importante

En esta primera edición, se distinguió a 15 referentes del montañismo fueguino, quienes a lo largo de sus trayectorias han aportado a la consolidación de la disciplina en la región. Entre los galardonados, se destacó a Liliana Soledad Haro Díaz, la escaladora y montañista de Río Grande, quien recibió el máximo reconocimiento por su ascenso al Cerro Aconcagua en 2024, un logro que refleja el compromiso y la pasión por la montaña.

Seguros, capacitación y conocimientos

Durante la ceremonia, los discursos resaltaron la importancia de la seguridad en montaña, un aspecto crucial para el desarrollo responsable de la actividad. Se destacó la necesidad de contar con equipamiento adecuado, capacitación técnica, conocimientos en primeros auxilios y en interpretación del clima, como pilares fundamentales para evitar accidentes y potenciar la práctica segura del montañismo.

El compromiso municipal con la cultura de la montaña

De esta manera, el Municipio de Río Grande reafirma su compromiso de acompañar y reconocer a los deportistas y referentes del montañismo fueguino, fortaleciendo la identidad y la cultura de esta disciplina en la provincia. La iniciativa busca seguir promoviendo valores como la perseverancia, la responsabilidad y el cuidado del medio ambiente en todos los ámbitos relacionados con la actividad montañista, generando conciencia y orgullo en las generaciones futuras.

El reconocimiento a los montañistas de Tierra del Fuego no solo honra sus logros personales, sino que también impulsa el crecimiento de una comunidad que valora la belleza y los desafíos de la montaña, fomentando prácticas seguras y responsables en cada ascenso.