Reconocimiento a pastores en Río Grande por su labor espiritual

El intendente Martín Pérez celebró a los pastores de Río Grande, resaltando su aporte social y espiritual en un acto de reconocimiento institucio

Reconocimiento a pastores en Río Grande por su labor espiritual

El intendente Martín Pérez celebró a los pastores de Río Grande, resaltando su aporte social y espiritual en un acto de reconocimiento institucional.

En un acto que reforzó el compromiso de la gestión municipal con las comunidades de fe, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, llevó adelante un desayuno de homenaje en conmemoración del Día del Pastor y la Pastora. La iniciativa, organizada por el Municipio, reunió a más de 100 líderes evangélicos de la ciudad, quienes desempeñan un papel fundamental en la asistencia espiritual y social de la comunidad.

Imagen relacionada

Reconocimiento y gratitud a los líderes espirituales

El evento tuvo lugar en un clima de profunda camaradería, donde las diferentes iglesias de Río Grande tuvieron la oportunidad de expresar su gratitud hacia quienes dedican sus vidas a brindar apoyo espiritual a quienes más lo necesitan. Durante su discurso, Martín Pérez expresó su reconocimiento y destacado que “hoy conmemoramos y reconocemos el trabajo que llevan adelante todos los días en sus iglesias, recibiendo a personas que atraviesan dificultades y acompañándolas en un proceso de mejora”.

El intendente enfatizó que “desde la gestión municipal, trabajamos para mejorar la calidad de vida de nuestra gente, pese a las limitaciones de recursos y a las crecientes demandas sociales. Cuando los caminos se tornan más difíciles, es fundamental fortalecer los lazos y estar más cerca. Este espacio es un abrazo y un reconocimiento a una labor que merece ser ejemplo y emulada”.

Imagen relacionada

Aportes municipales y labor solidaria de las iglesias

El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, subrayó la importancia de la colaboración entre el Estado y las comunidades religiosas en Río Grande. “Desde el Municipio, acompañamos y reconocemos la labor de las iglesias, destinando recursos a las escuelas bíblicas, participando en obras teatrales como la del Arca de Noé o el Pesebre viviente, y entregando equipamiento tecnológico a través del programa Nodos Tecnológicos”, detalló Ferro.

El funcionario resaltó que “las iglesias cumplen un rol social y solidario esencial, especialmente en tiempos de crisis. Con estas acciones, buscamos fortalecer la construcción de comunidad, entendiendo que en sus espacios se fomenta la solidaridad y la ayuda mutua”. Además, destacó que “el trabajo conjunto entre las instituciones públicas y las comunidades de fe es clave para edificar una Río Grande más inclusiva, con valores sólidos y una cultura de solidaridad”.

Imagen relacionada

La importancia de la fe y el compromiso social

Martín Pérez cerró su intervención instando a las y los pastores a seguir colaborando desde la fe y la acción social: “Les pido que oren por nosotros y nos acompañen para que Dios guíe nuestras decisiones en la construcción de una ciudad para toda la vida. Con su apoyo, vamos a continuar trabajando con esperanza y compromiso, porque creemos que lo mejor está por venir”.

El intendente también remarcó que “la labor de las iglesias no solo aporta a la vida espiritual, sino que también es un pilar fundamental en la construcción de una comunidad más solidaria y llena de valores humanos. La unión entre el Estado y las distintas comunidades religiosas fortalece los lazos sociales y enriquece nuestra cultura común”.

El acto finalizó con un llamado a seguir promoviendo la empatía, la solidaridad y el respeto mutuo en Río Grande. La intendencia reafirmó su voluntad de seguir fomentando espacios de diálogo y colaboración con las distintas expresiones de fe, convencida de que estos vínculos fortalecen la identidad social y contribuyen a una ciudad más inclusiva y respetuosa de la diversidad.

La celebración del Día del Pastor en Río Grande volvió a poner en evidencia la importancia de la labor de las comunidades evangélicas, no solo en el ámbito espiritual sino también en el social, reafirmando el compromiso del municipio con una gestión que valora y respeta la diversidad de expresiones religiosas que enriquecen la vida de todos los vecinos y vecinas.

Imagen adicional