RECONOCIMIENTO AL SUBSECRETARIO DE SALUD DE USHUAIA POR SU LABOR EN CÁNCER INFANTIL

El subsecretario de Salud de Ushuaia, el doctor Pablo Pesce, ha sido galardonado por su destacada trayectoria en el ámbito de la salud infantil, específicamente en la lucha contra el cáncer. Este reconocimiento fue otorgado por el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA), que forma p...

RECONOCIMIENTO AL SUBSECRETARIO DE SALUD DE USHUAIA POR SU LABOR EN CÁNCER INFANTIL

El subsecretario de Salud de Ushuaia, el doctor Pablo Pesce, ha sido galardonado por su destacada trayectoria en el ámbito de la salud infantil, específicamente en la lucha contra el cáncer. Este reconocimiento fue otorgado por el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA), que forma parte del Programa de Cuidado Integral del Niño con Cáncer (PROCUINCA). Este evento marca un hito importante en la historia de la salud pública en Argentina, destacando la importancia de la atención oncológica pediátrica en el país.

IMPORTANCIA DEL ROHA EN EL CÁNCER INFANTIL

El Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA) es un recurso esencial que proporciona estadísticas actualizadas sobre el cáncer infantil en Argentina. Este registro se ha convertido en una herramienta fundamental para la investigación y el desarrollo de políticas de salud efectivas. Gracias a su trabajo, el país cuenta con datos de alta calidad que permiten entender mejor la realidad del cáncer en niños y adolescentes, facilitando la planificación de tratamientos y recursos necesarios para combatir esta enfermedad.

Desde su creación, el ROHA ha estado comprometido con la mejora de la calidad de vida de los niños diagnosticados con cáncer, asegurando que reciban atención adecuada y oportuna. Este esfuerzo se alinea con los objetivos del PROCUINCA, que busca garantizar un enfoque integral en el tratamiento de los menores con esta enfermedad.

RECONOCIMIENTO EN EL MARCO DEL ANIVERSARIO DEL ROHA

El reconocimiento al doctor Pablo Pesce se llevó a cabo durante una reunión de referentes del sector salud, organizada por el Ministerio de Salud de la Nación en el contexto de la celebración de los 25 años de la primera publicación del ROHA. Este evento no solo celebró los logros alcanzados en el registro, sino que también destacó la colaboración y el compromiso de los profesionales de la salud que trabajan incansablemente en la atención de los niños con cáncer.

Durante la ceremonia, varios profesionales de la salud fueron homenajeados por sus contribuciones a la lucha contra el cáncer infantil. El doctor Pesce, en su discurso de agradecimiento, enfatizó la importancia del trabajo en equipo y la colaboración entre diferentes instituciones para mejorar la atención oncológica pediátrica en el país.

LA TRAYECTORIA DEL DOCTOR PABLO PESCE EN SALUD INFANTIL

El doctor Pablo Pesce ha dedicado gran parte de su carrera a la salud infantil, convirtiéndose en una figura clave en la gestión del sistema de salud de Ushuaia. Su compromiso con el bienestar de los niños y su trabajo en el ámbito del cáncer infantil lo han posicionado como un referente en la materia. A lo largo de los años, ha participado en múltiples iniciativas que buscan mejorar la atención médica y brindar apoyo a las familias afectadas por esta enfermedad.

El reconocimiento del ROHA no solo es un reflejo de su arduo trabajo, sino también de la creciente concienciación sobre la importancia de la salud infantil en Argentina. Con profesionales como el doctor Pesce, se espera que continúe avanzando en la lucha contra el cáncer infantil y que se sigan implementando políticas efectivas que beneficien a la población más vulnerable.

El reconocimiento recibido por el subsecretario de Salud de Ushuaia es un motivo de orgullo para la comunidad y un estímulo para seguir trabajando en la mejora de la atención médica a los niños con cáncer en Argentina. Su labor ejemplar abre la puerta a nuevas iniciativas y colaboraciones que fortalezcan el sistema de salud y ayuden a erradicar esta enfermedad.

Read more