RECUERDO DEL ACCIDENTE DEL LEAR JET EN USHUAIA

En el 41° aniversario del trágico accidente del avión Lear Jet, el Gobierno de la Provincia llevó a cabo un emotivo homenaje a las 12 víctimas qu

RECUERDO DEL ACCIDENTE DEL LEAR JET EN USHUAIA

En el 41° aniversario del trágico accidente del avión Lear Jet, el Gobierno de la Provincia llevó a cabo un emotivo homenaje a las 12 víctimas que perdieron la vida aquel 15 de mayo de 1984. Entre los fallecidos se encontraban el Gobernador Ramón Trejo Noel, su esposa y varios funcionarios provinciales. La ceremonia, que tuvo lugar en la Capilla “Stella Maris” de la Base Naval Ushuaia, reunió a autoridades y ciudadanos para recordar el legado de quienes partieron demasiado pronto.

En este acto, la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, representó al Gobierno Provincial, destacando la importancia de recordar a los que ya no están y el impacto que tuvo esta tragedia en la comunidad. El accidente no solo significó la pérdida de vidas, sino también un momento doloroso en la historia de la provincia.

Imagen relacionada

RECUERDO DE LAS VÍCTIMAS DEL ACCIDENTE

El Lear Jet, que despegó con una comitiva de funcionarios, se encontraba en un vuelo que se tornaría fatal. Además del Gobernador Ramón Trejo Noel y su esposa, viajaban en la aeronave ministros y legisladores que desempeñaban roles importantes en la administración provincial. El ministro de Gobierno, Roberto Luis Campanella, y el ministro de Economía, Fernando Diego García, eran parte de esta comitiva que representaba a la provincia en un momento decisivo.

Los demás ocupantes del avión incluían a Ernesto Julio Löffler, legislador territorial; Ricardo Luis Sica, secretario privado de Trejo; Guillermo Marcilese, secretario general de la Gobernación; Carlos Alberto Lisa, delegado en Buenos Aires; Nora Ormiston, asesora de Acción Social en Río Grande; Pedro Alberto Altuna, sobrestante del Intevu; y los pilotos Mario Marconcini y Rodolfo Mario Pourrain. La pérdida de cada uno de ellos dejó una huella imborrable en la memoria colectiva de la región.

Imagen relacionada

LA CEREMONIA EN LA CAPILLA “STELLA MARIS”

La ceremonia de homenaje, que se llevó a cabo en la Capilla “Stella Maris”, fue un momento de reflexión y unidad para la comunidad. Se encendieron velas en memoria de los fallecidos y se compartieron palabras de consuelo y recuerdo. Los presentes tuvieron la oportunidad de expresar sus sentimientos y recordar a aquellos que marcaron la historia de la provincia con su trabajo y dedicación.

Karina Fernández, en su discurso, subrayó la importancia de recordar a las víctimas y cómo este accidente cambió no solo vidas, sino también el rumbo político y social de Tierra del Fuego. El homenaje se erigió como un recordatorio del compromiso del Gobierno Provincial de mantener viva la memoria de quienes dedicaron sus vidas al servicio público y al bienestar de la comunidad.

EL LEGADO DEL GOBERNADOR TREJO NOEL

Ramón Trejo Noel fue un líder influyente que dejó su marca en la provincia. Su legado, así como el de todos los que perdieron la vida en ese trágico accidente, es recordado con cariño y respeto. La ceremonia no solo se centró en la tristeza de la pérdida, sino también en el espíritu de servicio y unión que caracterizó a estos funcionarios.

La comunidad de Ushuaia y de toda la provincia mantiene vivo el recuerdo de esos momentos difíciles, pero también celebra las contribuciones que cada uno de ellos hizo. En cada homenaje, se reafirma el compromiso de seguir adelante, inspirándose en el legado de aquellos que ya no están.

A través de estas conmemoraciones, el Gobierno de la Provincia reitera su compromiso de honrar la memoria de las víctimas y trabajar por un futuro en el que nunca se olvide el sacrificio de quienes dieron su vida al servicio de la comunidad.