Refacción del edificio “Carlos Conde” en Ushuaia

La Provincia inició la renovación del patrimonio de la Caja de Previsión Social con una licitación pública clave.

Refacción del edificio “Carlos Conde” en Ushuaia

La Provincia inició la renovación del patrimonio de la Caja de Previsión Social con una licitación pública clave.

El Gobierno de Tierra del Fuego, a través de la Caja de Previsión Social en conjunto con el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, dio inicio formal al proceso licitatorio para la refacción integral del emblemático edificio “Carlos Conde”, ubicado en la ciudad de Ushuaia. La apertura de sobres de la Licitación Pública N° 01/2025 representa un paso fundamental en la recuperación del patrimonio institucional y en la mejora de los espacios destinados a la atención de jubilados, pensionados y trabajadores activos.

Este acto se realizó en el Salón de Usos Múltiples de la Caja, en un marco de colaboración y asistencia técnica que fortalece la gestión pública en la provincia. La convocatoria contó con la presencia de las principales autoridades del sector, incluyendo la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el titular de la Caja, Roberto Bogarín; el viceministro de Obras y Servicios Públicos, Martin Moreyra; y la vocal por los pasivos, Patricia Blanco. Además, participaron representantes de las áreas técnicas del Estado provincial y las empresas oferentes que compiten por ejecutar esta obra de gran relevancia.

Imagen relacionada

Importancia de la infraestructura pública

La ministra Gabriela Castillo expresó que “la apertura de sobres marca un paso decisivo en la decisión del Gobierno provincial de fortalecer la infraestructura pública. La recuperación del edificio ‘Carlos Conde’ no solo implica revalorizar un patrimonio histórico y cultural de Tierra del Fuego, sino también garantizar mejores condiciones para los adultos mayores y para quienes trabajan en la Caja”. La funcionaria destacó que esta iniciativa refleja el compromiso del Estado en brindar espacios adecuados, seguros y funcionales para la comunidad, además de potenciar la imagen institucional y la calidad de los servicios ofrecidos.

Castillo agregó que “desde el Ministerio acompañamos este proceso con asistencia técnica y profesional, asegurando que la obra se lleve adelante con altos estándares de calidad. Cada inversión en infraestructura significa un avance en la construcción de un futuro más sólido para la provincia y sus habitantes”. La presencia de la cartera de Obras en este proceso refleja la voluntad de garantizar transparencia y eficiencia en cada etapa de la obra pública.

Imagen relacionada

Participación y transparencia en la licitación

Roberto Bogarín, presidente de la Caja de Previsión Social, manifestó que “hoy es un día histórico para la institución y para los trabajadores y jubilados de Tierra del Fuego. La apertura de sobres simboliza el inicio de una etapa de renovación y compromiso con la comunidad, saldando una deuda pendiente con nuestros adultos mayores”. El funcionario resaltó que en la licitación se presentaron cinco propuestas, las cuales serán sometidas a un análisis técnico y económico exhaustivo para seleccionar la opción más conveniente y garantizar la transparencia del proceso.

Bogarín también sostuvo que “esta instancia asegura igualdad de condiciones para todos los oferentes y reafirma el compromiso de la gestión con la legalidad y la eficiencia. La obra que se proyecta no solo mejorará la infraestructura física, sino que también fortalecerá los servicios que ofrece la Caja a sus beneficiarios, promoviendo una atención más digna y moderna”.

Impacto y significado de la reforma

Por su parte, Patricia Blanco, vocal por los pasivos, remarcó la importancia de la refacción del edificio “Carlos Conde”, que representa un avance sustancial en la infraestructura destinada a la atención de jubilados, pensionados y trabajadores en actividad de Tierra del Fuego. La funcionaria subrayó que la obra simboliza una inversión en bienestar social y en la calidad de vida de quienes forman parte del sistema previsional provincial.

Este proyecto, que cuenta con el respaldo del Estado y la colaboración técnica del Ministerio de Obras, busca no solo restaurar el patrimonio arquitectónico, sino también potenciar la funcionalidad y accesibilidad del edificio. La finalización de esta refacción será un paso clave para renovar la infraestructura pública y consolidar la presencia institucional de la Caja de Previsión Social en Ushuaia, en beneficio de toda la comunidad fueguina.