Refuerzo de vacunación contra la coqueluche en Ushuaia

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensifica la vacunación contra la coqueluche en Ushuaia para proteger a los más vulnerables.

Refuerzo de vacunación contra la coqueluche en Ushuaia

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensifica la vacunación contra la coqueluche en Ushuaia para proteger a los más vulnerables.

La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, ante el reciente brote de casos de coqueluche en Ushuaia, ha decidido intensificar las acciones de vacunación en la capital fueguina. La enfermedad, conocida también como tos convulsa, representa un riesgo importante para la población infantil, especialmente para los menores de un año, quienes aún no completaron su esquema inmunológico. La medida busca reforzar la protección de los sectores más vulnerables y evitar que el brote se expanda, en un contexto donde la vacunación se mantiene como la principal estrategia de prevención.

Relevancia de la vacunación contra la coqueluche

La coqueluche es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Afecta a personas de todas las edades, pero resulta especialmente peligrosa para los lactantes y niños pequeños, quienes pueden desarrollar complicaciones severas e incluso presentar riesgo de vida en casos graves. La vacunación, que forma parte del calendario oficial, es la herramienta más efectiva para prevenir la enfermedad y reducir la circulación del agente infeccioso en la comunidad. La campaña de refuerzo busca asegurar que la mayor cantidad de niños y niñas menores de un año puedan acceder a las dosis correspondientes, en un momento donde la protección colectiva resulta crucial.

Dónde vacunarse en ushuaia

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego ha dispuesto una serie de puntos de vacunación para facilitar el acceso a la inmunización. La vacunación es completamente gratuita y está disponible en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en los horarios de 9 a 12 y de 15 a 19 horas. Además, en el Vacunatorio Central, ubicado en el Centro Provincial de Rehabilitación, las dosis se aplican de 9 a 15.30 horas, garantizando mayor flexibilidad para los vecinos y vecinas que deseen inmunizar a sus hijos en esta emergencia sanitaria.

Por otra parte, el Centro de Salud Municipal, situado en calle 12 de Octubre 951, también participa de la campaña y atiende de lunes a viernes en horario de 13 a 18 horas, por orden de llegada y sin necesidad de turno previo. La diversidad de puntos de vacunación facilita que las familias puedan acudir sin complicaciones y en los horarios que mejor se ajusten a su rutina.

Importancia de cumplir el calendario de vacunación

El Ministerio de Salud recuerda que la vacunación contra la coqueluche forma parte del calendario nacional y que mantener las dosis actualizadas es fundamental para garantizar la protección individual y colectiva. La inmunización no solo protege a quienes reciben la vacuna, sino que también contribuye a disminuir la circulación del bacilo en la comunidad, logrando así un efecto de inmunidad grupal que reduce la probabilidad de brotes epidémicos.

Recomendaciones para los padres y madres incluyen no atrasar las dosis, consultar con el equipo de salud ante cualquier duda y aprovechar las campañas de refuerzo que se despliegan en contextos de brotes o aumentos en los casos.

Conclusión

Frente al incremento de casos de coqueluche en Ushuaia, el esfuerzo del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego apunta a reforzar la inmunización de los niños y niñas menores de un año, principal grupo vulnerable. La estrategia de vacunación gratuita y accesible en múltiples puntos de atención busca reducir la circulación del agente infeccioso y proteger a los sectores más frágiles de la población. La colaboración de las familias y la comunidad en general resulta esencial para frenar la expansión del brote y garantizar la salud pública en la provincia.