REFUERZO EN EMERGENCIAS: MUNICIPIO Y PREFECTURA UNEN FUERZAS
Se busca optimizar la respuesta ante situaciones críticas en la costa de Río Grande.

Se busca optimizar la respuesta ante situaciones críticas en la costa de Río Grande.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó a cabo una reunión de trabajo con autoridades de la Prefectura Naval Argentina, con el claro objetivo de fortalecer la coordinación operativa ante situaciones de emergencia en la zona costera de nuestra ciudad. Este encuentro representa un paso significativo hacia la mejora de la respuesta ante incidentes que puedan ocurrir en el ámbito acuático, garantizando así la seguridad de los ciudadanos.

ARTICULACIÓN OPERATIVA ENTRE INSTITUCIONES
Durante la reunión, se discutió el trabajo conjunto que se está desarrollando entre la Prefectura, el Municipio de Río Grande y las direcciones de Puertos y Vialidad de la Provincia. Una de las principales novedades es la reciente conformación de un corredor de emergencia, el cual conecta el edificio de Prefectura, atraviesa el predio de Puertos y llega hasta el barrio AGP. Este corredor es de vital importancia, ya que se sitúa cerca de una de las bajadas náuticas estratégicas para la intervención en caso de emergencias en el río.
La segunda bajada operativa se encuentra en las inmediaciones de Prefectura, lo que permite que las fuerzas de seguridad y rescate puedan acceder rápidamente a la zona. Para mejorar las condiciones de acceso y tránsito en ambas áreas, el Municipio ha colaborado con máquinas viales y equipos de Servicios Públicos, además de aportar suelo para optimizar el uso de estos corredores.

MEJORA EN LOS TIEMPOS DE INTERVENCIÓN
Uno de los logros más destacados de esta iniciativa es la estimación de una reducción de entre 7 y 10 minutos en los tiempos de intervención ante emergencias en el río. Anteriormente, los vehículos de asistencia debían salir por la calle O’Higgins, lo que implicaba enfrentarse al tránsito habitual en el puente. Ahora, gracias a la habilitación de este nuevo corredor, se espera que la respuesta sea mucho más ágil y eficiente, lo que puede marcar la diferencia en situaciones críticas.

SIMULACRO DE INTERVENCIÓN EXITOSO
Como parte de la reunión, se realizó un simulacro de intervención para poner a prueba el protocolo de acción establecido. Durante este ejercicio, se pudo comprobar la eficacia del sistema y se evidenció una mejora significativa en los tiempos de llegada a las bajadas náuticas. Este tipo de prácticas son fundamentales para asegurar que todos los involucrados estén preparados y puedan actuar de manera efectiva en caso de una emergencia real.

COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN CIVIL
En representación del Municipio, estuvieron presentes el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro; el director general de Prevención y Seguridad, Agustín Colombera; y el director de Defensa Civil, Sebastián Águila. Por parte de la Prefectura Naval Argentina, participaron el jefe Víctor Delgado y el subjefe Maximiliano Guspero. Estas figuras clave refuerzan el compromiso del Municipio de Río Grande con la protección civil, la prevención y la preparación ante emergencias, consolidando una ciudad más segura, eficiente y resiliente.
Con estas acciones coordinadas, el Municipio de Río Grande no solo mejora su capacidad de respuesta ante emergencias, sino que también refuerza la confianza de los ciudadanos en la gestión de situaciones críticas. La colaboración entre instituciones es esencial para garantizar una respuesta efectiva y rápida que priorice la seguridad de todos.