Registro Civil abre este domingo en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande para retiro de DNI
Las oficinas atenderán de 8 a 17 horas para que los vecinos puedan retirar sus Documentos Nacionales de Identidad ya gestionados
Las oficinas atenderán de 8 a 17 horas para que los vecinos puedan retirar sus Documentos Nacionales de Identidad ya gestionados
El Registro Civil de la provincia anunció que este domingo 26 de octubre abrirá sus puertas en las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande en un operativo especial destinado exclusivamente al retiro de Documentos Nacionales de Identidad que ya fueron gestionados y se encuentran listos para su entrega. La iniciativa busca facilitar la obtención del DNI, especialmente en un contexto donde la presencialidad y la agilización de trámites son fundamentales para los habitantes de estas localidades del sur argentino.
Con el propósito de optimizar la entrega de DNI, la dependencia habilitará sus oficinas en horarios extendidos en un día domingo, dirigido únicamente al retiro de documentos ya elaborados. Además, los vecinos podrán aprovechar una jornada de entrega a domicilio en las mismas ciudades, que se realiza como un acto de compromiso social por parte del personal del Registro Civil. La medida se enmarca en las acciones del Estado provincial para garantizar el derecho a la identidad y facilitar los procesos administrativos para la comunidad.

Requisitos y lugares de atención
El operativo especial tendrá lugar en las siguientes sedes: en Ushuaia, en calle Gobernador Campos 1443; en Río Grande, en Elcano 110; y en Tolhuin, en Rafaela Ishton 452. Las oficinas abrirán sus puertas en horario de 8 a 17 horas, permitiendo a los vecinos realizar el retiro de sus DNI sin necesidad de solicitar turno previo. Es importante aclarar que esta jornada está destinada exclusivamente a quienes hayan gestionado previamente su Documento y el mismo esté en condiciones de ser entregado.
No se aceptarán trámites nuevos ni solicitudes de emisión de DNI en esta jornada especial. La intención es facilitar la entrega de los documentos que ya se encuentran en condiciones, evitando aglomeraciones y priorizando la seguridad de la comunidad.
Validez del dni para votar
Desde la Cámara Electoral se aclaró que todos los DNI entregados en este operativo tienen validez para participar en elecciones, siempre que sean el último ejemplar o uno posterior al que figura en el padrón electoral. Esto significa que los ciudadanos que retiraron su documento en días anteriores o en estas jornadas especiales podrán utilizarlo para votar sin inconvenientes, garantizando el ejercicio democrático en las próximas elecciones nacionales y locales.
Entrega de dni a domicilio: una iniciativa solidaria
En paralelo, los empleados y empleadas del Registro Civil llevan adelante una iniciativa solidaria que consiste en la entrega de DNI a domicilio en las tres ciudades del sur de la provincia. Esta jornada de entrega a domicilio se realiza entre el viernes 24 y el sábado 25 de octubre, con el objetivo de llegar a aquellos vecinos que por distintas razones no puedan desplazarse hasta las oficinas de manera presencial. La iniciativa refleja el compromiso del organismo con la comunidad, promoviendo la inclusión y el acceso a derechos fundamentales como la identificación personal.
Importancia de la actualización del dni
Contar con el Documento Nacional de Identidad al día es fundamental para múltiples trámites y derechos civiles, desde votar en elecciones hasta realizar gestiones en bancos, hospitales y organismos públicos. La posibilidad de retirar el DNI en un día domingo y mediante el programa de entregas a domicilio busca reducir las barreras para acceder a este documento esencial, sobre todo en localidades donde las distancias y los recursos limitan la movilidad de algunos ciudadanos.
Conclusión
La apertura extraordinaria del Registro Civil en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande representa una oportunidad valiosa para que la comunidad pueda retirar sus DNI de manera rápida y segura. Además, la iniciativa de entrega a domicilio refuerza el compromiso de los organismos estatales con la inclusión social y el ejercicio pleno de derechos. Se recomienda a los vecinos consultar previamente si su documento ya está listo para evitar desplazamientos innecesarios y aprovechar estos servicios especiales en beneficio de toda la comunidad.