REGISTRO DE POBLACIÓN HISTÓRICA EN RÍO GRANDE AVANZA CON ÉXITO

El registro de población histórica en Río Grande avanza de manera significativa, con un total de 281 personas registradas hasta la fecha. De ellas, 207 son nacidos en la ciudad y 74 se trasladaron a la comunidad antes de 1965. Esta iniciativa busca reconocer y valorar los aportes de aquellos que ...

REGISTRO DE POBLACIÓN HISTÓRICA EN RÍO GRANDE AVANZA CON ÉXITO

El registro de población histórica en Río Grande avanza de manera significativa, con un total de 281 personas registradas hasta la fecha. De ellas, 207 son nacidos en la ciudad y 74 se trasladaron a la comunidad antes de 1965. Esta iniciativa busca reconocer y valorar los aportes de aquellos que han contribuido al desarrollo y crecimiento de Río Grande a lo largo de los años.

Imagen relacionada

OBJETIVO DEL REGISTRO HISTÓRICO

El principal propósito de esta propuesta es que los integrantes de la población histórica sean reconocidos por sus valiosas experiencias y aportes en distintos ámbitos de la vida de la ciudad. La creación de un padrón permitirá convocar a todos los nacidos y quienes llegaron a Río Grande hasta 1965, para que puedan participar activamente en diversas iniciativas y propuestas que se están generando desde el Municipio.

Este reconocimiento no solo busca rendir homenaje a los pobladores históricos, sino también fomentar un sentido de pertenencia y comunidad entre los habitantes de Río Grande. Al involucrar a estas personas en las actividades municipales, se espera fortalecer los lazos comunitarios y promover el intercambio de conocimientos y experiencias que enriquecerán a las generaciones actuales.

CÓMO FORMAR PARTE DEL REGISTRO

El registro permanece abierto y está disponible para todos los antiguos pobladores que deseen sumarse. Para ello, el primer paso consiste en completar un formulario en línea, accesible a través del siguiente enlace: [Registro de Población Histórica](https://bit.ly/RegistroPoblacionHistorica). Este formulario puede ser completado por los interesados o por un familiar cercano que actúe en su representación.

Para aquellos que no cuenten con acceso a internet o tengan dudas sobre el proceso, se ofrece la opción de comunicarse a través de WhatsApp al número 2964-486460. Esta línea de contacto permitirá a los ciudadanos recibir asistencia personalizada y resolver cualquier inquietud que puedan tener respecto al registro.

REQUISITOS PARA LA REGISTRO

Una vez que se complete el formulario, un agente municipal se comunicará de manera individual con cada interesado para coordinar una entrevista. En esta reunión, se deberá presentar la documentación requerida, que varía según el caso. Los nacidos en Río Grande deberán presentar su DNI y partida de nacimiento. Por otro lado, aquellos que llegaron a la ciudad antes de 1965 deberán aportar documentación respaldatoria, como un cambio de domicilio o un DNI antiguo, entre otros documentos.

Es importante mencionar que la presentación de la documentación puede ser realizada por un familiar, o bien, el agente municipal podrá coordinar la recolección de los documentos desde el domicilio del interesado, siempre y cuando se comunique previamente al número de WhatsApp mencionado.

CONSULTAS Y ACCESO AL PADRÓN

El padrón de población histórica estará disponible de manera permanente, lo que permitirá a los interesados consultar su estado en cualquier momento. Además, se facilitará el acceso mediante un código QR, que estará ubicado en diversas dependencias y espacios públicos del Municipio. Las redes sociales del Municipio también serán un canal importante para mantener informada a la comunidad sobre este registro y las actividades relacionadas con él.

Con esta iniciativa, Río Grande busca no solo reconocer a sus pobladores históricos, sino también fomentar un espíritu de unidad y colaboración en la construcción de un futuro compartido, donde la historia y las vivencias de sus ciudadanos pasados se integren en la narrativa actual de la ciudad.