Remozan el Anexo 4 del Servicio Penitenciario en Ushuaia para mejorar la seguridad
Se avanza en la remodelación del Anexo 4 del Servicio Penitenciario de Ushuaia, en el marco de la Ley de Emergencia del Sistema de Seguridad Públ

Se avanza en la remodelación del Anexo 4 del Servicio Penitenciario de Ushuaia, en el marco de la Ley de Emergencia del Sistema de Seguridad Pública provincial. La obra, que cuenta con una inversión superior a los 220 millones de pesos, busca aliviar la sobrepoblación y optimizar las condiciones del establecimiento penitenciario, en un contexto de emergencia que requiere medidas inmediatas y efectivas para garantizar la seguridad pública y el bienestar de las personas privadas de su libertad.
Este proyecto, que se encuentra en plena ejecución, fue recorrido recientemente por autoridades del Gobierno Provincial, junto a representantes del Superior Tribunal de Justicia, en una visita que permitió evaluar el avance de los trabajos y planificar las próximas etapas. La remodelación, además de mejorar las condiciones de alojamiento, contempla la ampliación de áreas fundamentales para la logística y la atención, con un énfasis en la modernización y la seguridad del establecimiento.

Avanzan las obras de remodelación del anexo 4
El recorrido de las autoridades fue una oportunidad para constatar en terreno el progreso de la obra, que ya muestra significativos avances en sus diferentes fases. El viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, destacó la importancia de esta intervención en el marco de la emergencia, señalando que “la obra es muy esperada, ya que permitirá descomprimir la situación compleja de internos en el Servicio Penitenciario”. La inversión de más de 220 millones de pesos refleja el compromiso del Gobierno Provincial para resolver una problemática que afecta a toda la comunidad.
Canals explicó que “en esta recorrida, explicamos a las autoridades del Superior Tribunal de Justicia el plan de trabajo que venimos desarrollando, cuyo objetivo principal es mejorar las condiciones del penal y garantizar mayor seguridad”. La próxima etapa de la remodelación incluye la puesta en marcha de obras en la cocina, un sector estratégico para la logística interna, que permitirá resolver las dificultades diarias en la distribución de alimentos y facilitará la incorporación de talleres y programas de rehabilitación para los internos.

Importancia de la inversión y la planificación
El funcionario resaltó que “la inversión en esta obra es de más de 220 millones de pesos, destinados a mejorar las condiciones edilicias y operativas del penal”. Además, agradeció el trabajo conjunto con el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, que junto a la empresa constructora, trabaja a buen ritmo para finalizar la remodelación en el menor tiempo posible, garantizando la calidad y seguridad de las obras.
Por otro lado, Canals hizo referencia a la adquisición de vehículos para el Sistema Penitenciario, que también forma parte de las acciones emergentes. La primera intención era implementar un sistema de leasing, pero ante la imposibilidad de concretarlo en ese momento, se gestionó la autorización del Tribunal de Cuentas para realizar una compra directa. La financiación provendrá de un crédito otorgado por el Banco de Tierra del Fuego, por aproximadamente 2.500 millones de pesos, que permitirá renovar y ampliar la flota vehicular destinada a la seguridad y logística penitenciaria.

Recursos y proyectos en marco de la emergencia
El viceministro resaltó que “estamos trabajando en diferentes proyectos pensados en el marco de la emergencia, que incluyen desde obras edilicias hasta la incorporación de recursos materiales y humanos para fortalecer la seguridad pública”. Sin embargo, señaló que aún existen obstáculos que deben superarse, como las letras emitidas y los pedidos de autorización al gobierno nacional, que están en proceso de aprobación para poder avanzar con los financiamientos y gestiones pendientes.
Participaron del recorrido el Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, junto a integrantes de su cartera; el director Provincial del Servicio Penitenciario, Ariel Ciares; Gonzalo Valenzuela, secretario de Asistencia y Gestión Ministerial; además de representantes del Superior Tribunal de Justicia y de la empresa constructora responsable de los trabajos.
La continuidad de estos esfuerzos refleja el compromiso del Estado provincial para fortalecer la seguridad, mejorar las condiciones del sistema penitenciario y garantizar una gestión eficiente y transparente en tiempos de emergencia.
Seguridad
