REPUDIO ENÉRGICO DEL MUNICIPIO DE RÍO GRANDE ANTE EL FEMICIDIO DE ROJAS YOHANA
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, manifiesta su profundo rechazo al femicidio de Rojas Yohana, un trágico suceso que ha conmocionado a la comunidad del barrio Chacra II. Este lamentable hecho no solo destaca la urgencia de abordar la violenc...

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, manifiesta su profundo rechazo al femicidio de Rojas Yohana, un trágico suceso que ha conmocionado a la comunidad del barrio Chacra II. Este lamentable hecho no solo destaca la urgencia de abordar la violencia de género, sino que también refuerza el compromiso de la gestión municipal en la lucha por un entorno seguro y libre de violencia para todas las mujeres.
COMPROMISO MUNICIPAL EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
La administración municipal reitera su firme compromiso en la erradicación de todas las formas de violencia, con especial énfasis en la violencia de género. A través de diversas iniciativas, se busca fortalecer las políticas de prevención, protección y acompañamiento a aquellas personas que han padecido situaciones de violencia. Esta trágica pérdida de una vida humana nos impulsa a redoblar esfuerzos y a trabajar de manera más intensa para crear un futuro en el que ninguna mujer tenga que temer por su seguridad.
La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario está implementando programas que tienen como objetivo educar y sensibilizar a la población sobre la importancia de la igualdad de género y la prevención de la violencia. Además, se están estableciendo alianzas con diferentes organizaciones y grupos comunitarios para asegurar que se brinde apoyo a las víctimas de violencia y a sus familias.
APOYO A LA FAMILIA Y A LA COMUNIDAD
En este doloroso momento, el Municipio de Río Grande acompaña a la familia y amigos de Rojas Yohana, así como a toda la comunidad que se siente afectada por este evento trágico. La pérdida de una vida en circunstancias tan desgarradoras no solo duele a quienes la conocían, sino que también resuena en el corazón de toda la sociedad. La gestión municipal está comprometida a proporcionar el apoyo necesario, tanto emocional como práctico, a quienes enfrentan las secuelas de la violencia de género.
Es fundamental que la comunidad se una en la búsqueda de soluciones y en la promoción de un ambiente más seguro para todos. La violencia de género no es un problema aislado; es una cuestión que nos involucra a todos como sociedad, y es responsabilidad de cada uno de nosotros contribuir a su erradicación.
CONTACTOS DE EMERGENCIA EN SITUACIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Ante la creciente preocupación por la violencia de género, el Municipio de Río Grande recuerda la importancia de contar con información sobre los recursos disponibles para quienes se encuentren en situaciones de riesgo. A continuación, se detallan los contactos de emergencia que pueden ser de ayuda:
- Centro Integral de la Mujer: Ubicado en Prefectura Naval 730, ofrece atención presencial de lunes a viernes de 9 a 16 horas. Para consultas, se pueden comunicar al 436237 interno 1129 o al celular 2964654679. Además, cuentan con una línea activa las 24 horas por urgencias: 2964526548.
- Comisaría de Género y Familia: Situada en Thorne 2150 Casa 41, se puede contactar al 427337.
- Policía Provincial: Disponible a través del número 101 para emergencias.
- Defensa Civil: Puede ser contactada llamando al 103.
- Línea de Ayuda y Atención en Situaciones de Violencia: Disponible a través del número 144.
Es esencial que las víctimas de violencia de género conozcan estos recursos y se sientan empoderadas para buscar ayuda.
El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso en la lucha contra la violencia de género y llama a la comunidad a ser parte activa en la construcción de un entorno seguro y respetuoso para todos.