REUNIONES CON FUERZAS DE SEGURIDAD, GREMIO Y ORGANIZACIONES
LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA ORGANIZA AYUDA PARA LAS VÍCTIMAS DE INUNDACIONES EN BAHÍA BLANCA

LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA ORGANIZA AYUDA PARA LAS VÍCTIMAS DE INUNDACIONES EN BAHÍA BLANCA
La Municipalidad de Ushuaia, a través de sus representantes, ha tomado la iniciativa de coordinar esfuerzos para brindar apoyo a las familias afectadas por la reciente catástrofe en Bahía Blanca, donde las inundaciones han causado estragos. En un esfuerzo conjunto, se han llevado a cabo varias reuniones clave con diferentes actores, incluyendo fuerzas de seguridad, gremios y organizaciones sociales, para gestionar la logística y el envío de ayuda humanitaria a los damnificados.

FORO DE COORDINACIÓN CON FUERZAS DE SEGURIDAD
El encuentro más destacado se realizó en la intendencia municipal, donde el secretario de Articulación Política y Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra, junto al secretario de Gobierno, César Molina, mantuvieron un diálogo constructivo con representantes de las Fuerzas de Seguridad que operan en la ciudad. En esta reunión participaron representantes de Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval y los cuarteles de Bomberos de Ushuaia, quienes colaboraron en la evaluación de las mejores estrategias logísticas para el envío de ayuda a Bahía Blanca.
Además, el intendente de Parques Nacionales se sumó a las discusiones, aportando su perspectiva sobre la situación y las necesidades específicas de las comunidades afectadas. Este tipo de colaboración interinstitucional es fundamental para garantizar una respuesta rápida y efectiva a las emergencias.

COORDINACIÓN CON GREMIO Y ORGANIZACIONES SOCIALES
En paralelo, el secretario de Gobierno, César Molina, se reunió con diversos gremios que forman parte de la Confederación General del Trabajo (CGT) y organizaciones sociales locales. El objetivo principal de este encuentro fue coordinar la recolección de alimentos no perecederos y otros elementos de primera necesidad que serán enviados a los damnificados en Bahía Blanca.
La reunión tuvo lugar en la sede de la Unión de Trabajadores Gastronómicos y Afines (UTGHRA), donde estuvieron presentes representantes de múltiples sindicatos, incluyendo SUTAP, ATRARA, ASEOM, ATSA, entre otros. Esta movilización de la comunidad laboral es un ejemplo del compromiso solidario que caracteriza a la población de Ushuaia, dispuesta a ayudar a quienes más lo necesitan en momentos difíciles.

CAMPAÑA SOLIDARIA Y RECEPCIÓN DE DONACIONES
La campaña solidaria se puso en marcha el pasado fin de semana, cuando la magnitud de la tragedia se hizo evidente. La Municipalidad, con el apoyo de Defensa Civil, ha establecido varios puntos de recepción de donaciones en la ciudad. Los ciudadanos pueden contribuir llevando alimentos y artículos de primera necesidad a los siguientes lugares:
- Kuanip Nº 965 (Bomberos Departamental Ushuaia)
- Magallanes Nº 974 (Cuartel Central de Bomberos)
- Soldado Águila Nº 2440 (Bomberos Zona Norte)
- Perito Moreno Nº 1125 (Gendarmería)
- Fagnano Nº 557 (CGT Regional Ushuaia)
La colaboración de la comunidad es crucial para el éxito de esta iniciativa. La respuesta solidaria ha sido abrumadora, y se espera que continúe creciendo a medida que más personas se enteren de la situación en Bahía Blanca.

IMPORTANCIA DE LA SOLIDARIDAD EN MOMENTOS DE CRISIS
La situación en Bahía Blanca subraya la necesidad de una respuesta coordinada ante catástrofes naturales. La colaboración entre el gobierno local, las fuerzas de seguridad, los gremios y la comunidad es esencial para asegurar que se brinde la ayuda necesaria de manera eficiente. Este esfuerzo conjunto no solo refleja la importancia de la solidaridad en tiempos de crisis, sino también el compromiso de Ushuaia con el bienestar de sus compatriotas.
Al final, la acción colectiva es la clave para enfrentar los desafíos que presentan las emergencias, y la Municipalidad de Ushuaia está demostrando cómo el trabajo en red puede marcar una diferencia significativa en la vida de quienes sufren las consecuencias de desastres naturales.




