RGA Alimentos llega por primera vez a la Antártida
La producción fueguina de RGA alimentos llega a la Antártida mediante un acuerdo con Carnicerías Trelew, marcando un hito en la historia regional
La producción fueguina de RGA alimentos llega a la Antártida mediante un acuerdo con Carnicerías Trelew, marcando un hito en la historia regional.
RGA Alimentos logra un hito histórico en la región de Tierra del Fuego, al concretar su primer envío de productos cárnicos al continente blanco. A través de una articulación estratégica entre el sector público y privado, el Municipio de Río Grande, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew unieron esfuerzos para ampliar la presencia de productos locales en destinos de alta relevancia en el mundo antártico. Esta iniciativa representa no solo un avance en la producción fueguina, sino también un acto simbólico de soberanía y desarrollo regional, que reafirma el compromiso de fortalecer la industria local y proyectar su crecimiento en territorios extremos.

Convenio estratégico entre el sector público y privado
El acuerdo que permitió esta histórica llegada fue gestado en el marco de una colaboración entre actores clave del sector productivo y las instituciones municipales. La participación de Río Grande Activa, organismo dedicado a promover el desarrollo económico, junto con Carnicerías Trelew, responsable de la comercialización, fue fundamental para concretar el envío de 100 kilos de pollos de RGA Alimentos hacia la Antártida. La iniciativa no solo refleja un trabajo conjunto, sino también una visión de largo plazo para ampliar la presencia de productos regionales en destinos estratégicos del continente blanco.
El primer envío y planes futuros
El envío de estos primeros 100 kilos de pollo, que fue comercializado en un crucero de turismo antártico, marca un punto de partida para futuras operaciones. Desde la organización se proyecta continuar con el abastecimiento de otros cruceros que visiten la región, con la intención de que los productos de Tierra del Fuego puedan llegar a todos los puntos del territorio antártico y las islas del Atlántico Sur en los próximos meses. La estrategia apunta a consolidar a Río Grande como un referente en la provisión de alimentos de calidad y con sello local en las rutas y destinos de alta afluencia turística y científica en la zona polar.
Impulso a la industria fueguina y el fortalecimiento de la soberanía
Este avance no solo representa un logro comercial, sino también un símbolo del crecimiento sostenido de la producción fueguina. La incorporación de productos locales en el escenario antártico es vista como una expresión tangible de soberanía, que refuerza la presencia de la industria regional en ámbitos de gran relevancia internacional. Además, la iniciativa fomenta la generación de valor agregado en Tierra del Fuego, promoviendo la creación de empleo y el desarrollo económico sustentable en la provincia, en línea con las políticas de fortalecimiento del sector productivo local.
Declaraciones y reconocimientos
El presidente de Río Grande Activa, Dr. Juan Pablo Deluca, expresó su satisfacción por este logro, destacando que “es un orgullo que por primera vez en la historia, los productos RGA lleguen al punto más austral de nuestra provincia, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”. Además, subrayó que “llegar con nuestros productos netamente fueguinos a la Antártida es ejercer soberanía, reafirmando el compromiso de nuestra provincia con el territorio y la región antártica”.
Este paso significativo refleja la capacidad de la producción regional para expandirse en mercados y destinos de alta complejidad, consolidando a Tierra del Fuego como un actor estratégico en la provisión de alimentos y un ejemplo de integración público-privada en Argentina. La experiencia sienta un precedente que invita a seguir fortaleciendo la industria local y a potenciar la presencia de sus productos en ámbitos internacionales, con un fuerte compromiso por la soberanía y el desarrollo sustentable.